El silencio de la luna una noche de verano

España · PaginasDigital
Me gusta 1.349
14 julio 2014
Plena noche. Pleno verano. El mes no se sabe, ni tampoco el día del año.Friedrich lleva desconoce cuánto tiempo cavando. Le duele la espalda. Le pesan los años. Y esos trabajos forzados.

Plena noche. Pleno verano. El mes no se sabe, ni tampoco el día del año.

Friedrich lleva desconoce cuánto tiempo cavando. Le duele la espalda. Le pesan los años. Y esos trabajos forzados.

Ignora el lugar en el que está. Durante el día ha hecho calor. La noche se presenta fresca. Ha anochecido hace varias horas ya. ´El sol ¿por qué se va? La luna ¿adónde llega?´. Porque hace tiempo que la tierra ya no le parece un lugar. La vida que lo rodea es metálica. Sólo escucha gritos y rabia, sólo ve odio y fuego. Y ese gran silencio.

El silencio que lo salva. Es el silencio que se cuela en el amanecer y cuando se pone el sol; cuando sus compañeros de fatigas le sonríen en un momento de despiste de alguno de los soldados que los vigilan; el silencio que envuelve y está a la vez en el corazón del recuerdo de Tanja, su mujer, a la que vio por última vez subiéndose en un terrible vagón camino de sabe quién dónde.

El silencio que lo acompaña cada tarde mientras se dirige, dando pasos, hacia esa tierra en la que debe cavar fosas para… Hasta bien entrado el día. Y ahora ese silencio permanece en la luna, que, llena como cada cierto tiempo y brillante como nunca antes la había visto Friedrich, ilumina ese oscuro agujero en el que hombres matan a otros hombres y seres humanos dejan de serlo. Luna que ilumina ese corazón que ha perdido a su familia y que, sin embargo, continúa latiendo.

Friedrich aprovecha que el soldado que lo está vigilando está distraído fumando junto a otro y se detiene para contemplarla. El silencio también envuelve ese instante- efímero y eterno, salvador y desgarrador- en que el joven judío, casi sin querer y sin darse cuenta, ama su propia vida.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0