El Sánchez que tú y yo hemos creado

España · Carmen Martínez
Me gusta 1 | 0
18 junio 2025
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio.

Todos los argumentos de Pedro Sánchez para justificar su voluntad de resistir tras el escándalo del informe de la UCO se reducen a uno solo: “si yo me fuera gobernaría la derecha”. Muchos pueden pensar que el presidente actúa como si no tuviera principios. Quizás no los tenga en plural, pero sí los tiene en singular. Niega que su partido esté asediado por la corrupción, niega que tenga alguna responsabilidad por no haber, al menos vigilado de forma adecuada, a sus exsecretarios de organización… lo niega casi todo y se presenta como una víctima. Ni convoca elecciones, ni se somete a una cuestión de confianza. A muchos su actitud les parece cínica y una desfachatez. Pero responde a una cierta lógica. Alcanzó el poder gracias a una alianza de partidos de izquierda, de partidos nacionalistas, de partidos independentistas que tenían algo en común. Todos estaban de acuerdo en que había que evitar el gobierno de la derecha.

Sánchez se ha limitado a congelar esa foto-fija. En 2023 sus socios le permitieron la investidura pero esos socios no le han permitido sacar adelante unos presupuestos generales en los dos últimos años y le obligan a gobernar por decreto-ley en la inmensa mayoría de las cuestiones. La prueba de que esa mayoría está anclada en el pasado es que no se somete a una cuestión de confianza.

Nuestro sistema constitucional no exige solo una mayoría parlamentaria para comenzar la legislatura sino durante toda ella. Pero esa dinámica tampoco es relevante. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo. Y el presidente del Gobierno sabe, porque conoce a sus votantes, que muchos comparten ese criterio. La derecha no llega a esos extremos. La derecha reconoce, al menos teóricamente, que hay bienes superiores a intentar evitar el gobierno de la izquierda. Pero esos bienes son pocos y se reconocen solo en situaciones extremas. Nos rasgamos las vestiduras por esta moral simplificada y reducida a evitar que el otro llegue al poder, pero somos los votantes los que la alimentamos.

 


Lee también: El mes del bochorno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 0
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 4
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 1
Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0