El Revival de un ´creedence´

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
12 junio 2008
No es un miembro cualquiera de aquella banda legendaria de los primeros setenta tan cercana a mi adolescencia (no me pidáis ser más concreto), es el patrón, John Fogarty, a quien descubrí hace unos días con su nuevo trabajo discográfico. Hablaba con un compañero sobre otra antigua colega que vive en El Cerrito (el que fuera en tiempos barrio o pueblo hippy de San Francisco-Estados Unidos) y que estos días nos visita. Al hilo, dijo: "De allí es también John Cameron Fogarty". Me empezó a sonar, pero aquello no podía ser: "¿Quién es ése?" -inqurí, presintiendo que tenía un nuevo "hermano" en aquel colega-. "El que fue vocalista de la Creedence Clearwater Revival" (me sobrecogió aquella familiaridad de mi interlocutor con uno de mis ídolos juveniles). Tras aquella sintonía tan saludable, me dijo que mister John había sacado Revival en el 2007. Dicho y hecho: conseguí el material en un pis pas en el más exuberante jardín electrónico.

River is waiting: acordes cortos con guitarra eléctrica, acompañados de notas sugeridas de un órgano; a la par, suaves golpeteos de las baquetas en el plato, unos coros en segundo plano y la misma voz que oía en aquella época: la de John C. Fogarty. Con cadencia "country", esta maravillosa canción es una de las doce joyitas de este disco que, a sus 63 años, se ha marcado este grande del rock. Hay mucho de la Creedence en este trabajo de Fogarty, porque ambos eran una misma cosa. Hay mucho de "rock and roll" genuino sin aditamentos musicales tan al uso. En Revival hay estructura, composición y el genio para hacer Música; pequeñas historias de minutos con instrumentación "ad hoc".

Experimentar la emoción en lo cotidiano es algo que se nos concede, a veces.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3