El retrato de Dorian Grey
|
8 junio 2010
Enésima adaptación de la obra de Oscar Wilde, en este caso llevada a cabo por el veterano actor y director Oliver Parker, responsable de adaptaciones como Otello de Shakespearse o La importancia de llamarse Ernesto, también de Oscar Wilde. En esta ocasión ha optado por combinar un aire clasicista con un moderno estilo gótico con aderezos de fanta-terror que no favorecen nada el resultado. El actor Ben Barnes, que saltó a la fama con su papel de Príncipe Caspian en Las crónicas de Narnia, encarna con solvencia al malvado Dorian Grey, y le da la réplica un siempre sobresaliente Colin Firth. 
La película no desdibuja la intención moral de la obra de Wilde y condena una forma de vida guiada únicamente por la mera apetencia, sin límites éticos de ningún tipo. Sin embargo, el director parece tener más interés en el efectismo de la puesta en escena que en la hondura dramática del texto, lo cual introduce una indeseada distancia con el espectador. Se acentúan demasiado los aspectos gores, terroríficos y orgiásticos en detrimento del retrato más psicológico de los personajes. Es una pena que una película con muchos aspectos valiosos, y con una antológica dirección artística, se desvirtúe por no saber dónde poner los acentos.
Noticias relacionadas
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 |
Vadia, “El mago del Kremlin”
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 |
Chesterton o la esgrima del sentido común
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 |