El recurso no usado de la sociedad civil

Mundo · Fernando de Haro
Me gusta 0
1 septiembre 2009
Zapatero desde Estocolmo da algunas pistas más de en qué va a consistir la subida de impuestos que el Gobierno ha anunciado a los españoles para el comienzo de curso. Dice el presidente que no se van a modificar los tramos del IRPF. No se van a modificar los tramos pero sí el impuesto porque se va a suprimir, para los que tengan más de 18.000 euros de renta, la ayuda de los 400 euros. Una medida que, según algunos cálculos, puede suponer un ahorro de 3.000 millones de euros. Ésa puede ser la reforma fiscal verdaderamente relevante para las arcas públicas y no el cambio de la tributación sobre las rentas del capital. Si al final el tipo de las rentas de capital sube del 18 al 20 por ciento, Hacienda sólo incrementará los ingresos en 100 millones de euros. ¿Por qué si la reforma importante es la del IRPF el Gobierno quiere hablar de las rentas de capital?

Es la dialéctica que tan buen resultado le ha dado a Zapatero en los últimos cinco años, la de enfrentar a los españoles: ahora enfrenta "mediáticamente" a ricos contra pobres, dentro de unos meses enfrentará a los defensores de la vida contra los partidarios del aborto y más tarde a los partidarios del crucifijo en las escuelas contra los laicistas irredentos. No importa que el enfrentamiento sea más virtual que real. En realidad las rentas del capital, la de los ricos de verdad, no van verse penalizadas. Los ricos de verdad, los que disponen de más de dos millones y medio de euros para invertir constituyen SICAV que tributan al 1 por ciento.

Lo importante es esconder con un nuevo enfrentamiento entre los españoles el fracaso de una política económica que nos ha situado en la tasa de paro más alta de la Unión Europea (este martes  han hecho públicos datos de Eurostat demoledores) y que sólo ofrece como solución la ampliación de la ayuda a los que no cobran ya subsidio de desempleo. El PP tiene por delante la tarea de desenmascarar la estrategia de confrontación sin dejarse atrapar por la gran publicidad que le dan algunos medios al caso Gürtel. Para conseguirlo la oposición política tiene un recurso que no utiliza adecuadamente: la potencialidad de la sociedad civil, la España que trabaja para salir de la crisis, que hace frente a las dificultades, que sigue creando, que mantiene los empleos a pesar de la que cae y que ve con horror la voracidad recaudatoria de un Estado asfixiado por déficit y deuda.

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 0
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 1