El PSOE, contra la LOE

Cultura · Roberto de la Cruz
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
28 noviembre 2008
Un toque de atención el lunes del vicesecretario general de los socialistas y del portavoz del PSOE en el Congreso, y al día siguiente la ministra cambió el discurso. Desde el martes los consejos escolares dejaron de ser para Mercedes Cabrera y para el Gobierno quienes mejor conocen a los alumnos del centro educativo. Contraviniendo lo que la LOE recoge en su articulado, el propio Peces Barba se encargó de recordárselo pocas horas más tarde: si es cuestión de crucifijos, la decisión de los padres debe quedar subordinada.

Quizá fue un arranque de sentido común el que le llevó a Mercedes Cabrera a expresar lo que dijo el lunes por la mañana en un centro de educación infantil y primaria de la localidad coruñesa de Ames. Rodeada de los escolares, distendida, atenta a las actividades de los alumnos, a la ministra le preguntan por la sentencia del juzgado de Valladolid que obliga a retirar el crucifijo de las aulas del colegio público Macías Picavea. Hay que respetar la autonomía de cada centro para decidir si quieren tener símbolos religiosos, justificaba la ministra. La razón es que son los que mejor conocen qué tipo de alumnos tienen y qué piensan los padres. Ellos deben tener autonomía y resolver estas cuestiones. Un argumento que recoge la propia Ley Orgánica de Educación en su artículo 127.

Qué piensan los padres de los estudiantes se traduce en las decisiones que acuerda el consejo escolar. El consejo decidió por mayoría el 17 de marzo de 2008 desestimar la petición de la Asociación Cultural Escuela Laica de Valladolid, que solicitaba la retirada de los símbolos. De ninguna forma se pretende colocar símbolos religiosos donde no los había, argumentaban la mayoría de los padres, sino mantener los ya existentes durante muchísimos años, en cualquier caso durante los últimos treinta de vigencia de la Constitución española.

La respuesta a la ministra le llegó de sus compañeros desde Ferraz y de la Carrera de San Jerónimo. Pepe Blanco le advertía que en los colegios públicos no debe haber crucifijos y José Antonio Alonso añadía que esos centros no deben tener simbología de ningún tipo. Más lapidario fue Gregorio Peces Barba en un foro. Se preguntaba quién habría aconsejado a la ministra al defender a los consejos escolares.

Dicho y hecho. A la misma hora en que intervenía Peces a la ministra le preguntaban en la SER por su juicio del día anterior. Respuesta: cualquier símbolo que pueda agredir se tiene que retirar.

El recurso de la Junta de Castilla León contra la sentencia del juez de Valladolid parece plenamente justificado. Lo recordaba este jueves el portavoz del Ejecutivo de Juan Vicente Herrera. El Consejo Escolar es un órgano de gobierno, no sólo consultivo o participativo. El Ejecutivo central debió de olvidar añadir en el 127 de la LOE que en cuestión de libertad religiosa, al consejo escolar ni caso.

Noticias relacionadas

El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0
Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 1