Entrevista a Eugenio Nasarre

`El programa de Podemos facilita acuerdos con el PSOE e IU`

España · P.D.
Me gusta 90
7 mayo 2015
El diputado del PP Eugenio Nasarre valora para ww.paginasdigital.es el “giro moderado” que ha dado esta semana Podemos.

El diputado del PP Eugenio Nasarre valora para ww.paginasdigital.es el “giro moderado” que ha dado esta semana Podemos.

¿Hay posibilidades de que PSOE, Podemos e IU lleguen a acuerdos en muchas Comunidades Autónomas y ayuntamientos?

Las elecciones municipales se celebran con la peor legislación electoral imaginable en las presentes circunstancias, ya que propicia la fragmentación y la ingobernabilidad de los ayuntamientos. Es lamentable que no haya habido capacidad política para impulsar una ley electoral que permita la elección directa de los alcaldes con doble vuelta, si ninguna formación hubiera obtenido mayoría en la primera. Así sucede en la mayoría de las democracias de nuestro entorno.

Claro que hay muchas posibilidades de que PSOE, Podemos e IU lleguen a acuerdos para lograr el poder en Comunidades y Ayuntamientos. El programa que ha presentado Podemos facilita esta operación. Está hecho para tal fin. Si se produce ´un giro a la izquierda´ el PSOE tendrá la justificación para alcanzar tales acuerdos y arrebatar el poder al PP.

¿Qué consecuencias tendrían esos acuerdos de los partidos de izquierda allí donde gobernaran?

Las consecuencias serían muy serias. Las Comunidades Autónomas tienen amplias competencias sobre todo en las políticas sociales, cuya orientación y gestión prácticamente está en sus manos. Por eso, nos jugamos mucho en las elecciones autonómicas. Se produciría un retroceso, que puede ser grave, en el ejercicio de las libertades que afectan al ámbito social: en educación, en sanidad, en los servicios sociales. La iniciativa social se encontraría con serias dificultades. Los espacios de libertad que trabajosamente hemos ido abriendo se irían sofocando. Las consecuencias más relevantes no son las subidas de impuestos sino en qué van a afectar las orientaciones fuertemente intervencionistas a las libertades de los ciudadanos en su vida real.

¿Qué puede suceder en Madrid si el PP se queda a un escaño de la mayoría absoluta?

Si se produjera una muy clara victoria relativa del PP, tendría que hacer todo el esfuerzo posible para pactar una mayoría con la fuerza más afín a sus planteamientos. La pelota estaría en manos de Ciudadanos. Pero Ciudadanos, en la ola en que vive, tiene una gran tentación: suplantar al PP. Por eso nada está garantizado ni claro en estas elecciones.

¿Cuál sería una buena estrategia de campaña para contrarrestar estos posibles pactos?

Lo que está en juego –lo he dicho antes– es la libertad en la vida real de los ciudadanos. El PP debería hacer una campaña fuerte y convincente centrada en esta gran cuestión. No se trata de apelar al voto del miedo sino presentar una oferta programática que responda a las aspiraciones de un amplio sector de la sociedad española, que quiere ensanchar sus libertades y depender menos de unos poderes omnipresentes. La libertad no está en contraposición con la justicia social. Permite políticas avanzadas para combatir eficazmente las secuelas de la crisis: con apoyos claros y eficaces a las familias, sobre todo las que tienen mayores necesidades y con la recuperación de las legítimas expectativas de las clases medias. Solo la defensa de estos valores podrá dar sentido a la oferta programática del PP.

Noticias relacionadas

El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0
Lealtad a la familia y aforamiento
España · Carmen Martínez | 0
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 | Me gusta 1
El gran apagón
España · Juan A. Pérez Morala | 0
La reforma amplia de la Justicia que busca el Gobierno y que le garantice su control supone un serio retroceso en el estado de Derecho....
28 mayo 2025 | Me gusta 1
Un mensaje de WhatsApp es para siempre
España · Javier Folgado | 0
Los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y su ex ministro Ábalos muestran una política más preocupada en la imagen que en construir. No somos ingenuos y hoy en día con las posibilidades de recibir información casi “en tiempo real” se hace necesaria una buena política de comunicación....
22 mayo 2025 | Me gusta 2