Entrevista a José María Marco

´El problema del PP no es solo de comunicación. Hay algo más profundo´

España · Juan Carlos Hernández
Me gusta 98
6 junio 2016
El escritor y periodista José María Marco reflexiona para Páginas Digital sobre la actualidad previa a las próximas elecciones del 26-J.

El escritor y periodista José María Marco reflexiona para Páginas Digital sobre la actualidad previa a las próximas elecciones del 26-J.

El PP ha apostado por una campaña inmovilista. ¿Bastará con el miedo para movilizar a los abstencionistas?

No creo que sea sólo una campaña basada en el miedo. El PP está exponiendo argumentos realistas acerca de lo que seguramente ocurrirá si gobierna la izquierda. Dicho esto, también es verdad que el PP tiene muchos más argumentos para movilizar el voto (abstencionista y no abstencionista): el empleo, las reformas, la dignidad nacional, la igualdad, la estabilidad de la democracia liberal, la Unión Europea… También se podían haber discutido con más energía los argumentos de los antisistema. Me temo, sin embargo, que no se va a hacer nada de esto. Es un misterio, y no depende sólo de un problema de comunicación. Hay algo más profundo.

Podemos sigue un rumbo claro hacía la izquierda más radical. ¿Qué consecuencias puede tener el pacto entre Podemos e IU? ¿Podrían perder votos del centro-izquierda?

La coalición de IU con Podemos parece estar capitalizando un voto protesta que aplica al PSOE casi las mismas proscripciones que los progresistas, en particular el PSOE, han aplicado al PP. Parecen por tanto recoger votos de gente criada en estos tabúes y que no sabe cómo vivir en libertad.

Respecto al PSOE, ¿puede batallar con Podemos manteniendo, al mismo tiempo, los acuerdos en los ayuntamientos? ¿Cree que mantendrán un segundo veto al PP?

En cuanto a lo segundo, no lo sé, aunque todo indica que esa, la del veto al PP, es la actitud que más atractiva resulta a los socialistas. Dependerá de su resultado en las elecciones y de la posición relativa con respecto a Podemos. En cuanto a lo primero, me parece muy difícil. El PSOE se ha metido él solo en una trampa que le lleva a perder votos por su derecha y por su izquierda y que lo deja a los pies de la gente de Podemos.

Tras lo sucedido estos meses, ¿ha cambiado la mentalidad del votante del PSOE y podría no ver con buenos ojos un pacto con Podemos? Esto, junto con la presencia de Ciudadanos, ¿será suficiente para alejar al PSOE de la tentación de abrazarse a la izquierda radical?

Me gustaría pensar que, efectivamente, la alianza de IU con Podemos suscita alguna reflexión en los votantes del PSOE. Tengo algunas dudas. El PSOE no ha hecho nunca una revisión reformista, socialdemócrata, de sus postulados y ha sido siempre un partido más radical que el resto de los partidos socialistas europeos. La fuerza de la ideología y de la vanidad es aplastante.

¿Le puede lastrar a Ciudadanos su pacto con el PSOE? ¿O va a pesar más su disponibilidad al diálogo?

Me parece que Ciudadanos hace bien en buscar el voto de centro izquierda que el PSOE está empeñado en perder, pero también me parece que no deberían empeñarse –en particular Albert Rivera– en hacer la política del PP. Llega un momento en la vida, también en la vida política, en que hay que asumir que se es un adulto.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1