«El presidente traiciona a quien le votó. Es un dictador»

Mundo · Federica Zoja (Avvenire)
Me gusta 0
13 diciembre 2012
«Morsi es un dictador, la Hermandad quiere asegurarse el poder para siempre». Con estas palabras, Wael Fa­rouk, profesor de lengua árabe en la Universidad Americana de El Cairo y profesor visitante en la Católica de Milán, fotografía el momento oscuro que atraviesa su país, a su juicio muy distinto a lo sucedido dos años atrás, ante de la caída del régimen del ex presidente Hosni Mubarak.

Un dictador, ¿por qué?

Los movimientos políticos que protestan contra Morsi no se oponían a él cuando optaba a la presidencia. Al contrario. Los liberales, mediante un acuerdo oficial, reconocieron al candidato de los Hermanos Musulmanes. A cambio recibieron una serie de promesas, todas incumplidas. Morsi ha mentido y, después del decreto del 22 de noviembre, es un dictador.

En su defensa, Morsi afirma que se trata de una medida temporal…

Como si el mal pudiera ser temporal. ¿Por qué tenemos que creerle?

Los Hermanos Musulmanes y los salafistas ya habían conseguido la mayoría ¿Por qué iban a precipitarse? 

El apoyo recibido por los islamistas en las diversas consultas se debió en gran parte a un voto "en contra de" más que "a favor de": en contra de la clase política vinculada al régimen. Los Hermanos son conscientes de eso. De ahí la necesidad de consagrar su poder de una vez por todas.

¿Hasta dónde llegarán?

La violencia de estos días era previsible. Los islamistas han sacado a la calle a entre 300 y 400 mil persona, pagándoles. Ese dinero sirve para comprar los votos del referéndum. Y luego están sus milicias violentas.

El éxito obtenido por Morsi en la negociación entre Hamás e Israel, y las felicitaciones personales de Barack Obama a su homólogo egipcio, ¿pueden haber contribuido a alentar en El Cairo un golpe de Estado?

Sí, pero eso es sólo el último acto: ya desde el discurso de Morsi en Teherán (donde condenaba el régimen de Damasco, ndr) se intuía un acuerdo entre Washington y El Cairo. Desde hace meses, los órganos de la prensa americana hablan de los Hermanos Musulmanes como islamistas pragmáticos y moderados. Y nos habitúan a la idea de un ataque militar contra Irán.

Muchos eslóganes se dirigen contra la guía suprema (el murshid) de la Hermandad musulmana, Mohammed Badie. ¿Por qué?

Esta es la cuestión. El verdadero presidente es el murshid Badie, junto a su brazo derecho Khairat al-Shater. No Mor­si. Por eso la gente dice: «Abajo el murshid». Y dicho esto, hay otro elemento: en el seno de la Fraternidad, prevalecen los halcones.

El proceso de democratización preparado tras la caída de Hosni Mubarak, ¿qué esperanzas tiene?

La gente que está en la calle es la esperanza. Ese es el verdadero cambio. La Primavera árabe no ha sido un fracaso. La gente ya no tiene miedo.

¿Cómo valora la nueva Carta constitucional?

Es contraria a los derechos humanos básicos. Con el artículo 219 lo subordina todo al Derecho islámico. Luego, es verdad que deja la aplicación práctica al legislador. Pero el Parlamento está disuelto. Sólo existe la Cámara alta, la Shura, de mayoría islamista. Y en todo caso, el poder legislativo está en manos del presidente.

Sin embargo, usted es optimista.

La revolución democrática vencerá, porque la gente está dispuesta a dar la vida. La cuestión es el precio sangriento que los egipcios tendrán que pagar por no tener una dictadura, ni islamista, ni laica, ni militar.

Noticias relacionadas

¿Algo parecido a una gran coalición?
Mundo · Carmen Martínez | 0
En Alemania, la CDU y el SPD saben que cuando pintan tienen que estar de acuerdo. En España, el PSOE y el PP están a la jugada corta....
11 marzo 2025 | Me gusta 0
El régimen sirio es el responsable de las matanzas
Mundo · Michele Brignone | 0
En Siria ha llegado el momento de la verdad. La tan temida venganza contra los alauitas, confesión a la que pertenece el expresidente Bashar al-Assad, se materializó en los últimos días, cuando milicias vinculadas al actual gobierno de Damasco masacraron a cientos de civiles, entre ellos mujeres...
11 marzo 2025 | Me gusta 1
Los deslumbramientos del oscurantismo o la lucidez de los testigos
Mundo · Marta Dell´Asta | 0
Lo que ha ocurrido en la Casa Blanca tiene características terribles que recuerdan al trato que Hitler dio al canciller austriaco en la época del Anschluss o el que Brezhnev dio a Dubček tras la invasión de Praga. El derrocamiento de los pilares de la convivencia es un desafío que no podemos...
10 marzo 2025 | Me gusta 4
El futuro del alto el fuego en Gaza
Mundo · Claudio Fontana | 0
Netanyahu estaría tratando de garantizar la liberación de las decenas de rehenes restantes. Los rehenes que aún están en manos de Hamás son la última «mercancía de intercambio» en manos de la organización islamista....
6 marzo 2025 | Me gusta 1