El presidente tiene un plan

España · M. Medina
Me gusta 0
21 febrero 2010
El viernes Zapatero en Londres pareció deshacer lo que estaba tejiendo desde hace dos semanas la ministra Salgado y su secretario de Estado de Economía. José Manuel Campa ha estado de road show por la City, París y Estados Unidos convenciendo a los inversores internacionales (203.000 millones de deuda están en manos de no residentes, el 67 por ciento de la última emisión la han comprado inversores extranjeros) de que la marca España merece la pena y que es solvente. Y va el presidente y en  un foro laborista pone a caldo la capacidad del mercado de juzgar la solvencia de un país con un discurso que ni hecho a los mineros de León le hubiera salido tan antisistema.

¿Desbarata el presidente? No. Tiene un plan, es cortoplacista, más político que económico, pero no deja de ser un plan. En el mitin que ha protagonizado este domingo en Málaga se ha hecho más evidente por dónde van las cosas. En la capital andaluza ha pedido a Rajoy que ayude a salir de la crisis, que no diga que no a todo. La petición de pacto del Rey, la nueva estrategia de comunicación de Zarzuela -con Ramón Iribarren al frente, un hombre de Dezcallar, lo que significa mayor cercanía a Moncloa-, la petición de comparecencia en el Congreso sabiendo que en el debate no iba a ganar en este momento pero sí que podía conseguir lo que ha conseguido en otras ocasiones: que Rajoy no remate y vuelva a ser cuestionado por los suyos, la comisión interministerial que es como una remodelación del Gobierno pero sin remodelarlo con todo lo que eso tiene de distracción para la opinión pública y de enredo para los que viven de las tertulias, la ronda de conversaciones con los grupos parlamentarios, el apoyo de CiU para que se hable de pactos y de acuerdos y no de otras cosas, todo tiene un mismo resultado político.

En medio del desastre recupera la iniciativa, la iniciativa sucia, la iniciativa del lío, pero, al fin y al cabo, la iniciativa. Y el PP, siempre falto de una alternativa con mayúsculas para no asustar, otra vez en la trampa. El ataque a los mercados es una pieza más. La única duda es si tiene respecto a las  pensiones, la reforma laboral y el déficit público una mínima y real voluntad de corregir algo. No es descartable. Pero será insuficiente para frenar la decadencia. Después de la comisión vendrá la plataforma, a la que le sucederá la coordinadora. Y todos cada vez más pobres. 

Noticias relacionadas

La acusación popular: una reforma impertinente
España · Juan A. Pérez Morala | 0
El autor analiza la propuesta del PSOE que busca reformar la Institución de la Acusación Popular. Esta modificación podría facilitar la inmunidad y continuidad, en concreto, de quienes disfrutan del poder o están en su órbita según el artículo....
28 enero 2025 | Me gusta 3
Llegar al otro lado
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Los puentes son la prueba de como hombres y mujeres aplicaron todo su talento y creatividad para coser el territorio o restañar vínculos que se habían roto....
27 enero 2025 | Me gusta 2
Sánchez necesita a Franco vivo
España · Juan Carlos Hernández | 0
Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del dictador el Gobierno pretende celebrar varios actos a lo largo de este año. Puestos a celebrar sería mejor hacerlo por la reconciliación, que no hay que darla por supuesto, y es que Sánchez necesita generar un enemigo....
8 enero 2025 | Me gusta 2