El PP se convierte en fotocopia de Vox

España · Carmen Martínez
Me gusta 2 | 0
1 octubre 2025
En las últimas semanas el PP parece acercarse a algunos de los postulados de Vox en cuestiones migratorias. Cuestiones decisivas, que requieren consensos y debates concienzudos, vuelven a convertirse en armas políticas.

Feijoo ha decidido que tiene que hacer discurso muy parecido al de Vox con la migración. Subraya que hay que expulsar a los migrantes que comentan delitos e impedir que los migrantes vivan de los subsidios.

La ley ya establece que los migrantes que cometan delitos sean expulsados. Y Feijoo hace una demagogia impropia de un partido de Gobierno al alimentar la idea de que los migrantes viven de los subsidios que le quitan a los españoles. La migración es la que está haciendo crecer la economía, la migración es la que hace crecer la población activa en España porque los españoles somos un pueblo envejecido. Los migrantes hacen que España crezca como crece. Cientos de miles de migrantes trabajan en nuestro país porque los empresarios necesitan mano de obra: su dignidad como personas exige que se reconozcan sus derechos. No hay un abuso en las regularizaciones como dice el PP, hay un déficit. La ley española, precisada por la jurisprudencia, ya establece un sistema de expulsión para los casos en los que se cometen delitos. Las devoluciones no se pueden realizar de cualquier manera, hay que respetar derechos elementales.

Si el PP se quiere parecerse a Vox, los votantes de derecha pueden pensar legítimamente que prefieren el original a la copia.

El PP lleva razón al señalar que España ha sido siempre una nación abierta, al indicar que la migración es una oportunidad y al señalar que hay reto para la integración. Pero se equivoca al señalar las causas por las que el modelo no funciona.

En su momento el PP apoyo la admisión a trámite en el Congreso de la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de migrantes en nuestro país.

El PP ahora asocia migración a delincuencia y a incumplimiento de la ley. Se fomenta un alarmismo sin fundamento sobre la situación del orden público. Y se sugiere que los migrantes son una carga para el sistema de bienestar y para los programas de asistencia social. Nada de eso es cierto.

 


Lee también: Una vuelta de verano también incendiada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

Un adolescente en la tarima: vuelta al cole
España · Ángel Satué | 0
En estos días de septiembre ya han empezado las clases en España. En otros lugares, el colegio ha comenzado a mediados o finales de agosto. Una constante se repite. Hay una novedad, un cosquilleo. Nuevos profesores, nuevos alumnos, nuevos amigos. En un mundo pensado desde el cansancio puede ser...
23 septiembre 2025 | Me gusta 1
Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 4
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1