El PP critica en el Meeting de Rimini la política educativa de los gobiernos socialistas

España · PaginasDigital
Me gusta 0
24 agosto 2010
Lucía Figar, consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, ha participado en una mesa redonda en el Meeting de Rimini, junto al asesor de Obama en la Casa Blanca, Josua Dubois, en la que ha asegurado que "la situación pésima de la educación española es consecuencia de la visión que ha inspirado las leyes educativas de los últimos 25 años". Según Figar, esa visión ha quitado autoridad a los profesores, no ha valorado el mérito, ha fomentado la intromisión del Estado y ha sofocado la capacidad de elección de las familias. "Es una visión que se ha corregido en otros países y que en España aumenta de peso".

La consejera ha afirmado que el modelo en el que se inspira la política educativa socialista es "insostenible para nuestra economía, inaceptable para la democracia. Insostenible porque ha generado un 30 por ciento de fracaso escolar, inaceptable porque ha aumentado la desigualdad y ha atacado el derecho de los padres a elegir". Figar ha puesto como ejemplo del respeto a la libertad de los padres la política de la Comunidad de Madrid, donde los alumnos escolarizados en centros de titularidad pública representan sólo el 52 por ciento.

La consejera ha defendido la necesidad de tutelar la libertad de elección. "Consideramos irrenunciable la libertad de elección de centro, que es un instrumento para mejorar la calidad", ha asegurado. Figar ha defendido también la autonomía de los centros. La consejera ha subrayado la importancia de la escuela católica y ha asegurado que "no se puede entender la educación en España sin el servicio de la educación católica, que hace aportaciones decisivas en una sociedad pluralista. La Iglesia ha acogido a muchos inmigrantes desarrollando un proceso de dialogo intercultural".  

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1