El Parlamento, con los cristianos perseguidos

Mundo · Roberto de la Cruz
Me gusta 0
19 enero 2011
Reciprocidad es lo que este miércoles el grupo parlamentario popular, a través de su portavoz de Exteriores en el Senado Alejandro Muñoz Alonso, defendió en la moción presentada por su grupo en la Cámara Alta. Reciprocidad que el Gobierno, según la moción, debía exigir a los miembros islámicos en la Alianza de Civilizaciones. El objetivo, que los cristianos gocen en aquellos países de las mismas garantías que los musulmanes disfrutan en los países occidentales en la profesión y práctica de sus creencias religiosas.

En la defensa de la moción, Muñoz Alonso resaltó la oportunidad de la iniciativa ante la "espectacular y preocupante" multiplicación de los ataque a los cristianos en países musulmanes en las últimas semanas. Baste recordar el asesinato de 58 católicos en la iglesia del Perpetuo Socorro en Bagdad el pasado 31 de octubre. O la muerte en Alejandría el pasado 1 de enero de 21 fieles que perdieron la vida en la iglesia de los Santos en otro atentado terrorista.

Pero la propuesta inicial encontró la oposición del PSOE en el término reciprocidad. Curiosa la justificación de la senadora socialista Concepción Gutiérrez. Señalaba que el término reciprocidad puede dar lugar a "confusiones". Por ello, le ofrecía una enmienda en la que, en vez de reciprocidad, apareciera el término equivalencia.

En su respuesta, Muñoz Alonso, aludiendo a sus estudios realizados sobre el mundo yihaidista, le respondió a la senadora socialista que quienes justifican en el mundo musulmán radical las diferencias de trato entre hombres y mujeres, lo hacen amparándose en ese término, la equivalencia.

Tras un receso en la sesión, finalmente todos los grupos firmaron una enmienda transaccional. En vez exigir la misma reciprocidad, solicita que se promueva el pleno ejercicio de la libertad religiosa para los cristianos y demás minorías religiosas de la misma forma que se disfruta en los países occidentales.

La moción aprobada también condena "con la mayor firmeza" los brutales ataques terroristas y la persecución religiosa que sufren las comunidades cristianas en Iraq y otros países de Asia y África. También pide al Gobierno que, como ya han hecho otros países como Francia con 1.500 cristianos iraquíes, estudie la posibilidad de acoger a cristianos orientales.

La iniciativa de políticos como Muñoz Alonso permite que la persecución a la que se ven sometidos los cristianos entre en la agenda política española. El Senado ya ha instado al Gobierno a que tome posición. Habrá que ver ahora qué desarrollo quiere dar el Ejecutivo a la defensa de estas comunidades.

Noticias relacionadas

La racionalidad de Milei
Mundo · Alver Metalli | 0
Es evidente la enorme distancia entre la concepción sobre justicia social de Milei y la católica que han desarrollado, con diversos énfasis, tanto el papa Francisco como León XIV. ...
21 julio 2025 | Me gusta 4
Sin acuerdo en Gaza
Mundo · Alessandra De Poli | 0
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, regresa de Estados Unidos «sin un acuerdo sobre Gaza, pero con avances en la reconstrucción». Así titula Al Monitor, analizando la tercera visita del primer ministro israelí a Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump fue reelegido....
15 julio 2025 | Me gusta 0
En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1