El paradigma del Constitucional

España · M. Medina
Me gusta 0
20 enero 2011
La presidencia del Tribunal Constitucional está desde este jueves en manos de un hombre de partido, inteligente, firme. María Emilia Casas, explican quien conocen los entresijos del Tribunal, era una mujer débil y con un perfil mucho más bajo que Sala. "Si el nuevo presidente se parece a alguien es a Cándido Conde Pumpido. Como en el caso del Fiscal General del Estado se puede no estar de acuerdo con él, pero es alguien de peso y con capacidad intelectual", comenta un magistrado que prefiere mantenerse en el anonimato.

Sala en los tiempos de Felipe González criticó la conocida como ley Corcuera, la de la patada en la puerta, por vulnerar derechos. Pero de eso hace casi 20 años, desde entonces no se recuerda que haya dicho una palabra crítica ni formulado un voto particular contra una disposición socialista ni en el Tribunal Supremo, ni en el Consejo General del Poder Judicial ni en el Tribunal de Cuentas. Manuel Aragón, designado a propuesta de los socialistas, hubiera dado otro sesgo. Pero a Aragón, azañista donde los haya, no se le ha perdonado su posición crítica con el Estatuto de Cataluña.

Se aleja así la posibilidad de que haya una sentencia del Tribunal Constitucional contraria a la ley del aborto. En este momento hay 7 magistrados favorables al Gobierno y 4 críticos. En el caso del aborto el ya vicepresidente Eugenio Gay, católico de izquierdas, votaría contra la ley. Si Manuel Aragón también votase contra el Gobierno la mayoría podría inclinarse a favor del recurso del PP. Pero si se hace necesario el voto de calidad de Pascual Sala, la ley pasará sin problemas. Lo que ha sucedido en el Constitucional es un buen paradigma de cómo va a acabar la legislatura. El socialismo de Zapatero no va a darse por rendido hasta el final. Y, en cualquier caso, va a dejar preñadas las instituciones de su gente.

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 0
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1