El paradigma del Constitucional

España · M. Medina
Me gusta 0
20 enero 2011
La presidencia del Tribunal Constitucional está desde este jueves en manos de un hombre de partido, inteligente, firme. María Emilia Casas, explican quien conocen los entresijos del Tribunal, era una mujer débil y con un perfil mucho más bajo que Sala. "Si el nuevo presidente se parece a alguien es a Cándido Conde Pumpido. Como en el caso del Fiscal General del Estado se puede no estar de acuerdo con él, pero es alguien de peso y con capacidad intelectual", comenta un magistrado que prefiere mantenerse en el anonimato.

Sala en los tiempos de Felipe González criticó la conocida como ley Corcuera, la de la patada en la puerta, por vulnerar derechos. Pero de eso hace casi 20 años, desde entonces no se recuerda que haya dicho una palabra crítica ni formulado un voto particular contra una disposición socialista ni en el Tribunal Supremo, ni en el Consejo General del Poder Judicial ni en el Tribunal de Cuentas. Manuel Aragón, designado a propuesta de los socialistas, hubiera dado otro sesgo. Pero a Aragón, azañista donde los haya, no se le ha perdonado su posición crítica con el Estatuto de Cataluña.

Se aleja así la posibilidad de que haya una sentencia del Tribunal Constitucional contraria a la ley del aborto. En este momento hay 7 magistrados favorables al Gobierno y 4 críticos. En el caso del aborto el ya vicepresidente Eugenio Gay, católico de izquierdas, votaría contra la ley. Si Manuel Aragón también votase contra el Gobierno la mayoría podría inclinarse a favor del recurso del PP. Pero si se hace necesario el voto de calidad de Pascual Sala, la ley pasará sin problemas. Lo que ha sucedido en el Constitucional es un buen paradigma de cómo va a acabar la legislatura. El socialismo de Zapatero no va a darse por rendido hasta el final. Y, en cualquier caso, va a dejar preñadas las instituciones de su gente.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2