El Papa Benedicto XVI envía un saludo al Meeting de Rímini

España · PaginasDigital
Me gusta 0
23 agosto 2009
La trigésima edición del Meeting se ha inaugurado esta mañana con el saludo que el Papa ha enviado a través de su secretario de Estado, el cardenal Bertone. En su comunicado, Benedicto XVI ha valorado el modo en que el Meeting, a lo largo de estos 30 años, ha afrontado "las cuestiones fundamentales de la existencia humana, profundizando las razones del ser cristiano en esta época nuestra". El Santo Padre ha manifestado su deseo de que el Meeting "siga afrontando los desafíos de la fe, siguiendo así el camino indicado por Luigi Giussani, fundador del movimiento eclesial de Comunión y Liberación".

El Papa se ha referido al lema de este Meeting, que se celebra del 23 al 29 de agosto en Rímini bajo el título "Conocer es siempre un acontecimiento", que ha citado esta mañana después del rezo del Angelus en Castel Gandolfo, donde ha subrayado que "conocer no es un acto sólo material sino que todo conocimiento es en sí un acto de amor".

En su saludo enviado a través del cardenal Bertone, Benedicto XVI ha señalado que "acontecimiento es una palabra con la que Don Giussani intentó expresar cuál es la naturaleza propia del cristianismo, que para él es un encuentro, un hecho que se puede conocer". "El conocimiento sucede como un verdadero encuentro entre un sujeto y un objeto, entendidos no como dos grandezas separadas sino, al contrario, como dos realidades vivas que se influyen una a otra cuando entran en contacto".

El Papa describe el acto de conocer como un acto de "simpatía hacia el objeto. Aquí radica, como nos ha transmitido el pensamiento medieval, una particular capacidad de conocer propia del amor. Amar significa querer conocer y esto establece un vínculo entre el amor y la verdad". Y concluye diciendo: "La razón del hombre se ejercita, y por tanto puede alcanzar su propio fin, que es el conocimiento de la verdad y de Dios, sólo gracias a un corazón purificado y sinceramente amante de la verdad que busca".

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1