El Pacto ha muerto, viva la libertad

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
6 mayo 2010
Gabilondo ha certificado que no hay Pacto de Educación. El ministro de Educación ha asegurado que es una mala noticia y ciertamente lo es. Pero la oferta que le ha hecho al PP no era asumible porque, aunque suponía un esfuerzo, no corregía los drásticos errores de política educativa cometidos desde 2004. No se garantizaba de un modo adecuado la libertad de enseñanza.

La propuesta del Gobierno era demasiado genérica en lo que se refiere al derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos. Tal y como estaba redactada, permitía que las Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE siguieran sofocando el sistema de los conciertos. Es lo que está sucediendo en Extremadura, en Andalucía, en Baleares. El Gobierno, que sabía desde hace semanas que el PP no iba a refrendar el acuerdo, ha buscado el respaldo entre las organizaciones sociales.

Para ganarse el favor de los sindicatos ha concedido beneficios a los profesores, bien está. Pero para ganar el apoyo de las patronales de centros de enseñanza y de los padres, ha amenazado con empeorar el sistema de conciertos. Ha llegado a filtrar el borrador de un nuevo decreto que endurecía la regulación de la enseñanza de iniciativa social. Ése no es el camino. El PP, después de los últimos meses, puede tomar nota de lo importante que es la calidad educativa, la unidad de programas en toda España, la defensa del castellano pero, sobre todo, la libertad de los padres.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0