El Pacto ha muerto, viva la libertad

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
6 mayo 2010
Gabilondo ha certificado que no hay Pacto de Educación. El ministro de Educación ha asegurado que es una mala noticia y ciertamente lo es. Pero la oferta que le ha hecho al PP no era asumible porque, aunque suponía un esfuerzo, no corregía los drásticos errores de política educativa cometidos desde 2004. No se garantizaba de un modo adecuado la libertad de enseñanza.

La propuesta del Gobierno era demasiado genérica en lo que se refiere al derecho de los padres a elegir la educación que quieren para sus hijos. Tal y como estaba redactada, permitía que las Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE siguieran sofocando el sistema de los conciertos. Es lo que está sucediendo en Extremadura, en Andalucía, en Baleares. El Gobierno, que sabía desde hace semanas que el PP no iba a refrendar el acuerdo, ha buscado el respaldo entre las organizaciones sociales.

Para ganarse el favor de los sindicatos ha concedido beneficios a los profesores, bien está. Pero para ganar el apoyo de las patronales de centros de enseñanza y de los padres, ha amenazado con empeorar el sistema de conciertos. Ha llegado a filtrar el borrador de un nuevo decreto que endurecía la regulación de la enseñanza de iniciativa social. Ése no es el camino. El PP, después de los últimos meses, puede tomar nota de lo importante que es la calidad educativa, la unidad de programas en toda España, la defensa del castellano pero, sobre todo, la libertad de los padres.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1