El Pacto ha muerto, el Pacto ha servido

Mundo · F.C.
Me gusta 0
22 abril 2010
El pacto de la enseñanza hace agua. El documento final que ha presentado el ministro Gabilondo no parece estar a la altura de la emergencia educativa que sufre nuestro país. El ministro de Educación seguramente lo ha intentado seriamente y estaba personalmente convencido de que era necesario. Pero al final no ha presentado una propuesta lo suficientemente seria como para compensar el sectarismo en política educativa de los últimos años.

En educación estamos, como en el agua, bajo los efectos de los primeros meses de aquel Zapatero que entró en Moncloa como un elefante en cacharrería. En 2004, con minoría simple, derogó el Plan Hidrológico Nacional porque era del PP y derogó la LOCE por la misma razón. Los consejeros de las Comunidades Autónomas del PP han denunciado que el documento final de Gabilondo no es suficientemente ambicioso en preservar la calidad, la unidad de contenidos para toda España, la enseñanza del castellano y la libertad de elección de los padres.

Gabilondo ha intentado hacer una tortilla sin romper un solo huevo. Muy de su carácter. Prueba de ello es que no ha recurrido la ley de enseñanza catalana, que deja en nada la tercera hora de castellano y que invade las competencias nacionales, nación de momento sólo sigue el conjunto de España. Gabilondo ha dado un plazo de 15 días para suscribir su última propuesta. Quizás haya algún acuerdo parcial. Todos intentan que sea el otro el que rompa.

El pacto nació en gran medida muerto por falta de voluntad política. Pero ha servido para que nos demos cuenta más claramente de cómo son de necesarios los acuerdos de Estado en cuestiones esenciales, para fijar una agenda y para que el PP empiece a insistir algo más en una cuestión esencial: la libertad de los padres para elegir centro. No es todo calidad. La libertad es decisiva.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0