Entrevista

`El pacto firmado entre PP y Ciudadanos podría ser un buen punto de partida`

España · Juan Carlos Hernández
Me gusta 120
1 septiembre 2016
Mikel Buesa analiza para Páginas Digital el debate de investidura en el que Mariano Rajoy no ha conseguido los votos necesarios para alcanzar la mayoría absoluta.

¿Qué valoración le merece el debate de investidura?

Creo que se han clarificado bien las posiciones de los distintos grupos políticos. El PP y Ciudadanos han acordado un programa reformista bastante prometedor que encuentra la oposición de los demás grupos, excepto Coalición Canaria. En el caso del PSOE esa oposición responde más a causas personales de sus dirigentes, cuya continuidad depende crucialmente de que no se forme el Gobierno, y en los otros casos estamos más bien ante en un voto ideológico.

Por otra parte, desde el punto de vista formal y de contenidos, creo que el discurso inicial de Rajoy estuvo bien armado, aunque resultó aburrido. No obstante, en la segunda sesión, Rajoy ha estado muy brillante en sus intervenciones. Sánchez ha tenido intervenciones bastante crispadas y de contenido confuso en cuanto a las razones del no, sin que haya sido capaz de replicar a los argumentos presentados por el candidato. Rivera ha hecho un discurso esclarecedor y pedagógico, aunque estaban de más sus alusiones a la desconfianza con respecto al candidato. Los portavoces de Podemos han sido muy desiguales, con discursos orientados a unas terceras elecciones. Y los nacionalistas vascos han presentado un memorial de agravios, muy en la línea tradicional, que refleja el precio que van a exigir si se da el caso de una segunda investidura.

¿Puede ser un primer paso para que en las próximas semanas se pueda conseguir la ansiada formación de Gobierno?

Puede ser. Pero la incertidumbre es extrema. Los datos de que disponemos en este momento señalan que iremos a elecciones en Navidad.

El pacto firmado entre PP y Ciudadanos demuestra que se pueden llegar a acuerdos que no hay diferencias insalvables ¿Podría ser un buen punto de partida?

Es un buen punto de partida, en efecto. Pero su viabilidad depende de la abstención socialista. Mientras esto no cambie, es difícil que salga la investidura. No obstante, también queda la posibilidad de que, dependiendo de los resultados electorales vascos, pudiera sumarse un acuerdo con el PNV. Esto planteará dificultades con Ciudadanos, puede ser que insalvables.

Pedro Sánchez parece obstinado en el no. De continuar con el bloqueo existe una posibilidad real de unas terceras elecciones. ¿Es posible aún un gobierno de socialistas, independentistas y Podemos? ¿Qué alternativa tiene el líder del PSOE?

Creo que no es descartable una alianza de todos contra el PP. Pero tendría grandes dificultades. Por el momento no la veo viable.

Noticias relacionadas

El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0
Lealtad a la familia y aforamiento
España · Carmen Martínez | 0
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 | Me gusta 1
El gran apagón
España · Juan A. Pérez Morala | 0
La reforma amplia de la Justicia que busca el Gobierno y que le garantice su control supone un serio retroceso en el estado de Derecho....
28 mayo 2025 | Me gusta 1
Un mensaje de WhatsApp es para siempre
España · Javier Folgado | 0
Los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y su ex ministro Ábalos muestran una política más preocupada en la imagen que en construir. No somos ingenuos y hoy en día con las posibilidades de recibir información casi “en tiempo real” se hace necesaria una buena política de comunicación....
22 mayo 2025 | Me gusta 2