El pacífico 68 de la Europa del este

España · PaginasDigital
Me gusta 85
22 agosto 2018
En el ciclo de encuentros dedicado en el Meeting al 50º aniversario de las protestas de 1968, se ha celebrado uno titulado “Más allá del 68. El 68 visto desde Oriente”, organizado con Rusia Cristiana, cuyo presidente, Francesco Braschi, ha vinculado este tema con el lema de este año en Rímini. Los jóvenes que salieron a la calle a protestar contra el régimen comunista lo hicieron con un único objetivo: perseguir la felicidad de su nación, y por tanto de los hombres.

En el ciclo de encuentros dedicado en el Meeting al 50º aniversario de las protestas de 1968, se ha celebrado uno titulado “Más allá del 68. El 68 visto desde Oriente”, organizado con Rusia Cristiana, cuyo presidente, Francesco Braschi, ha vinculado este tema con el lema de este año en Rímini. Los jóvenes que salieron a la calle a protestar contra el régimen comunista lo hicieron con un único objetivo: perseguir la felicidad de su nación, y por tanto de los hombres.

La investigadora Annalia Guglielmi, historiadora experta en países del este recordó la coincidencia de la invasión de la República Checa por parte de la URSS hace también exactamente cincuenta años. Las protestas, de naturaleza completamente pacífica, buscaban la reforma del partido socialista y sus estructuras internas, para que se pusiera al hombre en primer plano, y no una ideología comunista. Citando a Hanna Arendt, Guglielmi afirma que “la utopía y la ideología consiste en sustituir la realidad por una representación, poniendo una barrera entre el hombre y el ámbito en que vive. Reformar un socialismo de rostro humano significaba tomar conciencia de la realidad, por lo que había que adaptarse al contexto, sin esclavizar al hombre con la ideología”.

Sobre la humanidad de las protestas del 6 en el este de Europa, Adriano Dell’Asta, profesor de Lengua y Literatura Rusa en la Universidad Católica de Brescia y de Milán, comenta que “los jóvenes del este, al contrario de los que protestaban al oeste del continente europeo, arriesgaron su vida persiguiendo el fin de la belleza. Este era el único medio que tenían para combatir la mentira de la ideología comunista sin caer en ella y en sus medios autoritarios”. Dell’Asta ilustró la reacción italiana, donde las protestas fueron duramente condenadas por el partido comunista que, como toda la izquierda occidental, aspiraba a la ideología comunista pero no llegó a comprender hasta el fondo las dificultades y necesidades de los países del este, donde el comunismo era una realidad muy concreta. Por este motivo no se comprende la gran potencia que tenían estas revueltas que fueron el fermento de las revoluciones de 1989.

Para terminar Braschi recordó el lema del Meeting de este año. “Los hechos sucedidos en la Europa del este en 1968 actualizan estas palabras. Pueblos que de forma pacífica luchan por mejorar sus condiciones de vida y hacen así progresar la historia”.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0