EL P.P. Y EL ABORTO

Cultura · PaginasDigital
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 1.457
12 abril 2015
Estas son algunas -pocas- cosas que me gustaría recordar a los Diputados del PP ante la votación del próximo 14 de abril sobre el simulacro de reforma de la legislación del aborto en España:Señor Diputado/Señora Diputada:Permítame robarle unos minutos de su tiempo ante la crucial votación del próximo martes sobre la leve e inconsistente reforma que se propone realizar el Partido Popular de la legislación del aborto promulgada por el anterior gobierno socialista, que supondría el mantenimiento casi íntegro de la norma que su partido recurrió ante el Tribunal Constitucional, en fecha 1de junio de 2010, en un excelente y bien fundamentado recurso. 

Estas son algunas -pocas- cosas que me gustaría recordar a los Diputados del PP ante la votación del próximo 14 de abril sobre el simulacro de reforma de la legislación del aborto en España:

Señor Diputado/Señora Diputada:

Permítame robarle unos minutos de su tiempo ante la crucial votación del próximo martes sobre la leve e inconsistente reforma que se propone realizar el Partido Popular de la legislación del aborto promulgada por el anterior gobierno socialista, que supondría el mantenimiento casi íntegro de la norma que su partido recurrió ante el Tribunal Constitucional, en fecha 1de junio de 2010, en un excelente y bien fundamentado recurso.

Como votante -hasta las pasadas elecciones- de su partido, le reclamo que sea coherente con lo que ha defendido tradicionalmente el Partido Popular, especialmente desde la oposición:

– Compromiso adquirido en su programa electoral del año 2011, en el que prometieron cambiar «el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida, así como de las menores.»

– Voto Particular al Informe de la Subcomisión sobre la aplicación de la legislación en materia de interrupción voluntaria del embarazo (154/4), firmado por la actual Vicepresidenta del Gobierno, entonces portavoz del Grupo parlamentario, Dª Soraya Sáenz de Santamaría el 16 de Febrero de 2009.

– Voto en contra de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso y en el Senado (donde ni un sólo senador popular dejó de estar presente y de votar contra la Ley).

– Recurso de inconstitucionalidad, antes citado.

 – Artículo 3 de los vigentes Estatutos del Partido Popular: «El Partido Popular quiere distinguir su actuación general por un compromiso renovado con el derecho a la vida.»

– Ponencia Política del XVI Congreso del Partido Popular (Valencia, junio 2008), punto 158: «El PP promoverá medidas económicas, sociales y culturales para garantizar un verdadero derecho a la maternidad de las mujeres embarazadas con problemas. Así mismo, promocionará las redes sociales de atención a la mujer embarazada que ayuden a cumplir dicho derecho.»

Creo firmemente, y estoy seguro de que Vd. lo comparte, que no hay mejor causa que la defensa de todas las vidas humanas, y especialmente las de los más débiles e indefensos, las personas no nacidas que padecen una discapacidad. Deseo animarle a no dejarse engañar –el consenso es imposible en las cuestiones de valores y principios-, a no dejarse vencer por el temor o la mentira, a no apoyar la postura de quienes creen que unas vidas son más dignas o mejores que otras (aborto eugenésico, lo que más critican algunos incluso dentro de su propio Partido), a no situarse al lado de algunos insolidarios desalmados que han llegado a decir de las personas que padecen alguna discapacidad que son “monstruos”, “deformes”, “peores”, “muy caros de mantener”.

Le animo encarecidamente a seguir luchando por la defensa de la vida humana y le ruego que no permitan que su partido político ceda, sean cuales sean las presiones. La reforma, integral y profunda, radical en el sentido orteguiano, es cada vez más urgente y necesaria, pues cada día se aborta en España, de forma totalmente libre y arbitraria, a más de 320 niños que jamás podrán ver la luz, pues su vida no es interrumpida sino arrancada del seno de su madre. Con esa reforma conseguiremos hacer entre todos que España sea un país cada vez más humano, más libre, más respetuoso con el derecho a la vida como primer derecho humano fundamental y más habitable.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0