El otro es un bien, también en política

Mundo · Julián Carrón
Me gusta 0
10 abril 2013
En un artículo publicado hoy en el diario italiano la Repubblica, el presidente de la fraternidad de Comunión y Liberación, el español Julián Carrón, se ha pronunciado sobre la situación política. Su intervención, aunque referida al país vecino, tiene evidentes resonancias en el nuestro. 

«La situación actual es el resultado de la percepción del adversario político como un enemigo, cuya influencia debe ser neutralizada o por lo menos reducida a la mínima expresión. En la historia europea del pasado siglo tenemos documentación suficiente de los intentos análogos de las distintas ideologías de eliminarse mutuamente, que han llevado a poblaciones enteras a terribles sufrimientos. Pero el resultado de estos esfuerzos ha llevado a una constatación evidente: es imposible reducir al otro a cero. Esta evidencia, junto al deseo de paz que nadie puede eliminar del corazón de cada hombre, es lo que sugirió los primeros pasos de ese milagro que se llama Europa unida», señala Carrón. 

Y añade: «estoy convencido de que si no encuentra espacio en nosotros la experiencia elemental de que el otro es un bien para la plenitud de nuestro yo, y no un obstáculo, será difícil salir de la situación en la que nos encontramos, tanto en la política como en las relaciones humanas y sociales. Reconocer al otro es la verdadera victoria para cada uno y para todos. Los primeros que están llamados a recorrer ese camino, como ha sucedido en el pasado, son precisamente los políticos católicos». 

El presidente de la fraternidad de Comunión y Liberación sostiene que, en estas circunstancias, la mayor aportación que puede hacer la Iglesia, es el testimonio de Cristo resucitado: «Sin la experiencia de una positividad real, capaz de abrazar todo y a todos, no es posible volver a empezar».

Pincha aquí para leer el texto completo.

Noticias relacionadas

Abrazar el mundo desde una celda
Mundo · Delfina Boero  | 0
Hace cuarenta años, en el campo de concentración n.º 36 de Perm, moría Vasil Stus, un disidente soviético desconocido para la mayoría, pero considerado hoy por ilustres eslavistas «el mayor poeta ucraniano de la segunda mitad del siglo XX» (Alessandro Achilli) y «uno de los grandes poetas...
17 noviembre 2025 | Me gusta 2
Paces fugaces
Mundo · Gonzalo Mateos | 0
Las guerras de agresión son intrínsecamente inmorales, y los Estados agredidos, junto con la comunidad internacional, tienen el derecho y el deber de organizar la defensa, incluso mediante el uso legítimo de la fuerza....
13 noviembre 2025 | Me gusta 5