El oro nos puede

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
8 julio 2012
A 19 días de que comiencen los juegos olímpicos de Londres y que la armada española aterrice en tierras británicas con deseo de hacer un imperio de éxitos, el debate nacional se centra en el premio que una revista francesa entrega cada año al mejor futbolista de la temporada.

Con la Eurocopa todavía muy reciente y la aplastante victoria de nuestro combinado nacional, empieza a pedirse justicia casi obsesiva para que el próximo balón de oro sea para Xavi, Iker o Iniesta. Seguramente no será para ninguno de ellos, ojalá me equivoque, pero realmente, ¿es importante?

Después de haber hecho lo que nadie hizo, después de hacer sinónimo del fútbol español la palabra eternidad, todavía necesitamos que el mundo nos recuerde que nuestros futbolistas son los mejores. A mí no, conmigo el premio perdió respeto hace tiempo, porque verdaderamente son muchos los españoles que lo merecieron y merecen, y no lo han recibido ni creo que reciban.

Tras recordar que nuestros jugadores son los mejores, quiero darles un consejo: no retiren sus banderas españolas de balcones, ventanas, ni siquiera la pintura que la imita para colorear sus rostros, tengan todo muy a mano porque en 19 días España tiene de nuevo una cita con la historia.

Londres y sus juegos nos esperan. Abanderados por un manacorí enamorado de la raqueta y la tierra batida, tendremos representación en atletismo, fútbol, baloncesto, waterpolo, tenis, esperemos que en ciclismo, entre otros.

Se espera que España logre entre 17 y 20 medallas, así que apasionantes tiempos corren para el deporte español en un verano que puede ser de leyenda.

En Londres, con ocasión de las olimpiadas, estará el oro que verdaderamente nos interesa y ojalá acabe en nuestras manos.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0