El “nuevo” gobierno talibán de Afganistán

Mundo · Claudio Fontana
Me gusta 1
21 septiembre 2021
Tras conocer la composición del nuevo gobierno talibán en Afganistán, a pesar de que han prometido que será provisional, ya hemos podido ver que, contra lo que habían anunciado, es todo menos “inclusivo”.

Muhammad Hassan Akhund, exministro de Exteriores y vicepresidente, ha sido nombrado primer ministro, mientras que Abdul Ghani Baradar, jefe del gabinete político talibán de Doha, será su vicepresidente. Ni “inclusivo” ni “nuevo”, pues todos los ministros forman parte del movimiento talibán y de la etnia pastún, y en su mayoría ya han ocupado puestos en la jerarquía talibán anteriormente. Sin embargo, de muchos de ellos sabemos muy poco, como ha dicho el New York Times, resumiendo las biografías de algunos de los ministros más importantes. Naturalmente, no hay espacio para mujeres. Desde el punto de vista étnico, destaca la presencia del uzbeko Abdul Salam Hanafi, pero su presencia en el equipo de gobierno no se puede considerar una apertura real a las minorías, pues antes incluso que uzbeko es miembro de largo recorrido del movimiento talibán.

Repasemos algunos datos sobre los principales protagonistas de este gobierno talibán, que afirma tener como referencia última al “guía supremo” Hibatullah Akhundzada. El primer ministro Akhund ocupaba el cargo principal en la Rehbari Shura de Kandahar, el consejo de gabinete, y según informa el Times of India gran parte de su prestigio se lo debe a la cercanía del difunto mulá Omar. Lleva varios años incluido en la lista de terroristas de Naciones Unidas.

Otro nombre conocido es el ministro del Interior, Sirajuddin Haqqani, por quien el FBI ofrece una recompensa de cinco millones de dólares. Ya hay quien bromea diciendo que “al menos ahora sabrán dónde encontrarlo”. En el Ministerio de Defensa también hay un viejo conocido, Mohammad Yaqoob, hijo del mulá Omar.

Sin embargo, la figura que ha llamado la atención de todos es Baradar. En parte se debe a que, mientras que de Akhundzada y de Akhund se sabe muy poco, en este caso su labor de negociador en Doha le hizo más famoso y “accesible” en Occidente. Bloomberg ha publicado una breve biografía donde destaca su papel decisivo en la refundación talibán del bienio 2002-2003. Para Baradar la prioridad será acceder a las ayudas internacionales y a los miles de millones de dólares del Banco Central, que de momento están congelados porque, como dijo el secretario general de la ONU Antonio Guterres, en Afganistán se prevé una crisis humanitaria sin precedentes. Para cumplir con su tarea, tendrá que convencer a los líderes internacionales de que estos talibanes son diferentes de los que gobernaron hasta 2001. Pero esta composición de gobierno va justo en dirección contraria.

Oasis

Noticias relacionadas

Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 3
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5
Israel: crisis institucional
Mundo · Claudio Fontana | 0
Aunque Israel está comprometido en varios frentes en el extranjero, también hay que prestar mucha atención a su escenario interno, cada vez más tenso....
15 abril 2025 | Me gusta 1