El nuevo Gobierno, para este sábado

España · PaginasDigital
Me gusta 1.675
21 febrero 2014
Matteo Renzi ya tiene nuevo Gobierno y se lo comunicará al Presidente de la República, Giorgio Napolitano, mañana sábado. De momento, prácticamente nada ha trascendido, pero sí sabemos que Renzi muy probablemente habrá tenido que alterar su programa de Gobierno en función de los apoyos con los que cuenta. El Nuovo Centrodestra de Angelino Alfano y la Scelta Civica de Mario Monti, de nuevo decisivos.

Cierto es que el principal partido en que se apoyará la nueva coalición de gobierno es una fuerza política de izquierdas (el Partido Democrático), pero también que la mayoría de gobierno la dan dos formaciones de centro-derecha como son las de Alfano y Monti. A todos se añadirán pequeños partidos, como por ejemplo Sinistra Ecologica e Libertà (SEL), la principal formación defensora del medio ambiente, o el partido de la política radical Emma Bonino, pero, en todo caso, no dejan éstas de ser formaciones muy minoritarias.

Parece claro que el principal problema de Renzi es Alfano. El político siciliano, durante años el ´delfín´ de Berlusconi, va a vender muy cara su escisión del Pueblo de las Libertades y necesita demostrar que el partido que fundó, el Nuovo Centrodestra, no es sólo una mera escisión sino que tiene personalidad propia y por tanto una ideología. De ahí que las principal propuestas de Renzi serán examinadas con lupa por Alfano por si la coalición se escora demasiado a la izquierda. Respecto al reparto de carteras ministeriales, es posible que Alfano pierda la condición de ´número dos´ (Viceprimer Ministro), pero muy probablemente seguirá conservando la cartera de Interior (que conoce bien porque lleva ya un año al frente de la misma), y otras tres más. La única diferencia respecto al Ejecutivo de Letta será que ya no controlará el ministerio de Agricultura, Política Alimentaria y Forestal, que perdió por un escándalo de corrupción de la titular de dicha cartera, Nunzia de Girolamo, que se vio obligada a presentar la dimisión a finales de enero pasado.

Otro problema será el partido de Monti, quien va a intentar recuperar el protagonismo vivido dentro de su partido por la escisión que protagonizó su diputado Mario Mauro. No parece probable que Monti quiera formar parte del Gobierno a sus setenta años, aunque en sectores económicos y financieros gustaría, y mucho, que Il Profesore tuviera mucho más protagonismo que el que tuvo en el Ejecutivo de Letta.

Hay algunas reformas que en principio no deberían crear conflictos con sus socios de gobierno. Entre ellas está la transformación del Senado en una cámara de representación territorial o Cámara de las Regiones (acabando, por tanto, con lo que se conoce como ´bicameralismo perfecto´), pero habrá que ver qué sucede con, por ejemplo, la ley electoral, ya que, si ésta perjudica claramente a las formaciones minoritarias, Renzi puede tener problemas con sus aliados de gobierno. Entre los principales retos a afrontar, la modernización de la estructura productiva, la bajada de la deuda nacional (en este momento situada por encima del 130% del PIB) y el desempleo juvenil, que ronda el 40% y ante el que Renzi parece mostrarse particularmente sensible (afirmó que era ´un problema de su generación´, los nacidos en los setenta).

Como decimos, mañana sabremos la composición del Gobierno, y por ello vamos a ver con qué nos sorprende el todavía candidato a Primer Ministro. Y todo ello con la emoción añadida de si podrá pasar el trámite de la confianza de las cámaras, donde siempre existe el peligro de la oposición interna, que previsiblemente la habrá aunque no sabemos en qué medida.

Noticias relacionadas

No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 0
Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0