El mundo es nuestro

España · Víctor Alvarado
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 octubre 2013
Dos películas con desigual resultado se estrenaban el pasado fin de semana. Los nombres de los personajes echaban para atrás, porque probablemente no resulta muy atractiva una cinta donde Mario Casas, en Tengo ganas de ti (2012), tiene amigos como Pollo, Chino y Serpiente, pero tampoco apetece pagar una entrada para ver a dos macarras como el "Culebra" y el "Cabeza". No obstante, las apariencias, a veces, engañan y El mundo es nuestro (2012) es nuestra recomendación de hoy.

Cuenta las andanzas de un par de delincuentes de poca monta, que intentan atracar una sucursal bancaria sevillana casi sin oposición, aunque todo se complicará con la llegada de un hombre desesperado, cargado de explosivos, que busca protagonismo.

Está escrita, dirigida y producida por Alfonso Sánchez, que ganó dos premios en la sección Zonazine del Festival de Málaga 2012 y, a pesar de guardar cierto parecido con la también premiada Carmina o revienta en el estilo mal hablado y ordinario, nada tiene que ver en el fondo. La película se ha financiado por el sistema Crowd-funding, que busca subvención mediante las donaciones de internautas (el lema utilizado para obtener ayuda ha sido muy ocurrente y fue el siguiente: "Apadrina a un tieso").

Da la impresión de que estamos ante un estudio sociológico bastante certero, a diferencia de Gran hermano, ya que refleja cómo las distintas clases sociales han afrontado el tema de la crisis económica, así como el deterioro moral que la ha potenciado.

El mundo es nuestro (2012) es un divertido y tremendista retrato de bajo presupuesto, que expresa el modo en el que nos comportamos los seres humanos, que no deja títere con cabeza, siendo un producto muy sano y positivo, puesto que al criticar a todas las ideologías por igual y todo el espectro de la sociedad nadie se puede sentir ofendido, y no está de más, de vez en cuando, reírse de uno mismo.

Finalmente, este largometraje refleja el arraigado sentimiento hacia la Semana Santa en Andalucía, que bien podría ser considerado una coproducción hispano-estadounidense (Bush-Aznar, Zapatero-Obama), pues hace referencia a las cintas españolas Atraco a las tres y La estanquera de Vallecas, a lo que se le une un personaje muy capriano que se enfrenta al poder político y que les tocará el corazón.

Noticias relacionadas

Drake y la Constitución española
España · Juan A. Pérez Morala
Cuando Sánchez en su reciente investidura, llamó a construir “un muro contra la derecha retrógrada del PP y VOX”, resonaron aquellos bronces republicanos y retrocedimos décadas en la paz político-social....
4 diciembre 2023 | Me gusta 1
Carta a Puigvert
España · Carta firmada
En relación a la carta de Antoni Puigvert "Carta de un catalán a Fernando de Haro" que ha publicado Páginas Digital, un grupo de amigos catalanes nos hemos reunido para poner por escrito nuestros puntos de vista sobre algunos de los comentarios en ella expresados....
30 noviembre 2023 | Me gusta 3