El monstruo no se genera solo

Cultura · María Luisa Sabajanes
Me gusta 0
24 mayo 2013
Yo, que también he sufridoy continúo padeciendo las consecuencias de las atrocidades cometidasdurante ese ´proceso´ desquiciante, me siento identificada yprofundamente consustanciada por lo manifestado en el artículo sobre lamuerte de Videla escrito por Luis Vanela, y pienso que el monstruo no segenera solo, se va gestando en la sociedad que contiene las condiciones propiciaspara su desarrollo. 

Yo, que también he sufrido y continúo padeciendo las consecuencias de las atrocidades cometidas durante ese ´proceso´ desquiciante, me siento identificada y profundamente consustanciada por lo manifestado en el artículo sobre la muerte de Videla escrito por Luis Vanela, y pienso que el monstruo no se genera solo, se va gestando en la sociedad que contiene las condiciones propicias para su desarrollo.

Agradezco la publicación y a su autor por hacernos tomar conciencia de lo que a todos nos compete.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 1
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1