El ministro bien asesorado

España · M.Medina
Me gusta 0
31 enero 2012
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, asumió la cartera sin muchos conocimientos del sector en el que se adentraba. Pero su comparecencia en el Congreso de los Diputados este martes ha servido para certificar que aprende pronto y que está bien asesorado. Y parece que no le falta decisión para afrontar los temas conflictivos. Su anuncio de que la asignatura de Educación para la Ciudadanía va a sustituirse por una materia de formación en valores constitucionales que deje de lado las cuestiones que corresponden a los padres supone, además de sentido común, voluntad política de cambiar lo que está mal en nuestro sistema educativo.

La asignatura de Educación para la Ciudadanía no es ni mucho menos el principal problema de nuestro sistema de enseñanza. Aunque se había convertido en un símbolo y cambiarla supone una loable falta de complejos. Siempre se dijo de ella que era una asignatura necesaria y legítima, y que lo que no era aceptable era un contenido de naturaleza adoctrinadora como el que incluyen los decretos de desarrollo. Además, el movimiento social que se opuso a la materia siempre subrayó que Educación para la Ciudadanía había despertado la conciencia de los padres sobre la responsabilidad en la educación de sus hijos. La labor crítica y la implicación en los contenidos de lo que nuestros niños y jóvenes estudian no puede cesar después de que la materia estrella de la época de Zapatero vaya a desaparecer de los currícula.

El ministro ha explicado algunos detalles de su intención de implantar un bachillerato de tres años. Si realmente quiere introducir un cambio significativo tiene que ir más allá. Nuestro sistema de enseñanza, regulado sólo por leyes socialistas, está basado en un modelo comprensivo en el que el bajo rendimiento de algunos alumnos condiciona el aprendizaje de los demás. La altísima tasa de fracaso escolar requiere mucho más que una modificación en la distribución de cursos entre el bachillerato y la ESO. Si Gallardón está dispuesto a acometer la reforma de la justicia que necesitaba nuestro país desde hace décadas, Wert está en las mismas condiciones para hacer lo propio con la educación, asunto más relevante aún.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0