El milagro de Henry Poole

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
El cineasta de Baltimore Mark Pellington aborda un guión abandonado del mejicano Albert Torres, que trata de un hombre desesperado que recuperaba la esperanza gracias a un milagro. Henry Poole es un hombre deprimido y amargado que padece una enfermedad mortal. Decide pasar sus últimos días en la casa de su infancia, pero no está en venta y se tiene que conformar con otra de la vecindad. Su triste rutina termina el día que su vecina mejicana, Esperanza, cree ver el rostro de Cristo dibujado en unas manchas de la pared de la casa de Poole. En torno al chalet de éste se genera una explosión de religiosidad popular que pone de los nervios a nuestro desquiciado protagonista.

El milagro de Henry Poole presenta la cuestión de la fe como el reconocimiento de que una mirada cientificista no es capaz de explicar ciertos hechos. Otro asunto que aparece claramente en la cinta es el fenómeno de la religiosidad popular -que precisamente se caracteriza por no ser muy dada a la sistematización racional- y el film muestra a la Iglesia, representada por el Padre Salazar, como la encargada prudente de separar el trigo de la paja en lo que a devociones populares se refiere.

El formato ideal para tocar todos estos problemas es del film: cine independiente, una puesta en escena basada en los personajes, y unos rasgos de cine de autor que se ponen muy de manifiesto en el uso de encuadres en relación con la música. El bagaje videoclipero de Pellington es innegable. En fin, una película muy interesante, novedosa y que muestra una cierta pérdida de miedo a hablar de cosas que eran habituales en el cine de los años cuarenta, como es la relación entre la fe y el sentido de la vida.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0