El método JIM gana seguidores

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 363
7 enero 2014
El Madrid comenzó 2014 brindando más que un roscón, un tostón con motivo del día de Reyes. Le hizo tres al Celta gracias al empuje que introdujo Jesé en el campo y los pitos de un Bernabéu que estrenaba grada joven y presentaba una mediocre entrada. Diego López estuvo cuando se le necesitó siendo protagonista en una parada que, de haberla errado, hubiera cambiado el guión del partido.

El Madrid comenzó 2014 brindando más que un roscón, un tostón con motivo del día de Reyes. Le hizo tres al Celta gracias al empuje que introdujo Jesé en el campo y los pitos de un Bernabéu que estrenaba grada joven y presentaba una mediocre entrada. Diego López estuvo cuando se le necesitó siendo protagonista en una parada que, de haberla errado, hubiera cambiado el guión del partido.

El azul celeste, ayer de oscuro, dominó y alegró el encuentro durante la primera parte. Férreo atrás plantando dos líneas defensivas al borde del área y montando contras dejando el mando a sus particulares bajitos. El Celta estuvo bien atrás y atrevido arriba.

Charles pudo inaugurar el marcador pero obligó a Diego López a realizar el primer paradón del nuevo año. El Madrid espeso, carecía de ideas para elaborar. Solo Modric trazaba bellos pases pero lejos del área rival y suya fue la única ocasión madridista en la primera parte. La sensación en el Bernabéu siempre es la misma: el Madrid acabará marcando.

Fue Jesé el hombre más decisivo del partido. Con él llegaron los cambios de ritmo, la ambición y la asistencia a Benzema en la apertura del marcador. El canario se gusta a si mismo, es cuestión de minutos para que siga brillando. Cristiano golpeó dos veces para rematar el encuentro y así ofrecer su mejor dedicatoria al fallecido Eusebio.

Para entender lo que Luis Enrique, eterno enemigo en Chamartín, puso en práctica en su visita a la capital, hay que remontarse al pasado 30 de noviembre. En el día en que Bale hizo olvidar a todos su precio gracias al triplete logrado, Ancelotti descubría sus primeras carencias. Juan Ignacio Martínez y los suyos salieron goleados, cuatro a cero fue el resultado final. Pero el técnico del Valladolid cayó de pie y Carlo comenzó a dudar. Como ayer hiciera el Celta, el Valladolid inauguruó la inmovilidad de los laterales. La labor de éstos ha sido dedicada a resguardar a los centrales y a un mediocentro por delante de los centrales.

Así JIM ha ayudado a entender mejor el fútbol al que jugar frente al Madrid. Los entrenadores de Xativa, Copenhague, Osasuna, Valencia y ahora Celta han continuado la línea marcada. Carlo sabe cómo combatir tal agresividad defensiva pero deberá impregnarlo en sus jugadores para que éstos sean capaces de deshacer el marcador en la salud y en la enfermedad.

Noticias relacionadas

Ciao, Luca
Cultura · Jordi Molas | 0
"Amor" será recordado como uno de los mejores trabajos del año 2025. Y, probablemente, de la década. Nada más terminar la primera te invita a una segunda....
3 marzo 2025 | Me gusta 3
Celebremos mientras tengamos memoria
Cultura · Jordi Molas | 0
Cala Vento solo hablan si tienen algo que compartir. Han sacado un nuevo disco que es nido de guitarras distorsionadas y baterías poderosas. Con Brindis celebran y brindan por todo aquello que los ha llevado a estar donde están....
10 febrero 2025 | Me gusta 6
Encuentro con Don Quijote en París
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
He podido reflexionar sobre nuestro personaje más universal a partir de su huella en Europa. El genio literario del autor sabe combinar, a lo largo de toda la obra, la locura y la sabiduría....
23 enero 2025 | Me gusta 1