El mercado no es suficiente
27 enero 2014
Fernando de Haro aborda esta semana la eterna disyuntiva entre economía financiera y economía real, a través de la crisis argentina y las de las economías emergentes. 
Fernando de Haro aborda esta semana la eterna disyuntiva entre economía financiera y economía real, a través de la crisis argentina y las de las economías emergentes.
Noticias relacionadas
El origen (bueno) del malestar explica (casi) todo
El deseo es irrenunciable, es un fuego que no se puede sofocar. Su satisfacción definitiva, un bien inalcanzable. El problema empieza cuando está diferencia de polaridad, origen de cualquier belleza, no es reconocida y no es valorada. ...
23 marzo 2025 |
Una ceniza muy defensiva
A menudo caemos en manos de pertenencias inmaduras y tóxicas, definidas como una frontera que separa de los “otros”. Tienen fuerza porque se presentan como víctimas. Las pertenencias sanas abren y permiten abrazar, nacen de un acto gratuito e inesperado. ...
16 marzo 2025 |
Basta un solo hombre libre
Lo más sorprendente es que Zelenski se mantiene, a pesar de todas las presiones, como un hombre libre, fiel a lo que ve todos los días. Todo el sistema de sumisión está en pie hasta que aparece un hombre libre como él....
9 marzo 2025 |
Trump y los límites del liberalismo
Trump y su vicepresidente J.D. Vance, convirtieron el encuentro en el Despacho Oval en una humillación a Zelenski....
1 marzo 2025 |