El luchador

España · PaginasDigital
Me gusta 0
3 octubre 2013
La cuarta película del incatalogable cineasta llamado Darren Aronofsky, El luchador, ha obtenido el León de Oro del último Festival de Venecia. La película está protagonizada por unos deslumbrantes Mickey Rourke, Marisa Tomei y Evan Rachel Wood, y su argumento narra el tramo final de la vida de Randy Robinson, un antiguo campeón de lucha libre de New Jersey que se encuentra en el ocaso de su vida profesional. Con el cuerpo ya demasiado tullido y con el corazón en estado crítico, Randy intenta reconstruir al menos su vida afectiva y conquistar el amor de Cassidy, una stripper maltratada por la vida, así como reconquistar el amor de su hija Stephanie. Pero parece que esa "segunda oportunidad" tan americana no es algo que deba darse por supuesto.

La primera virtud del film es el excelente trabajo de Mickey Rourke, que afronta una historia con muchos tintes autobiográficos y que le ha supuesto una merecidísima candidatura al Oscar así como ganar el Globo de Oro. La segunda virtud es la profunda humanidad del film, la desnudez de los conflictos y la inmediatez de la puesta en escena, concebida como un puñetazo en la conciencia del espectador. Pero es en la puesta en escena donde también puede emerger el primer defecto: la directa sordidez sanguinaria de la lucha libre. Aronofsky no nos ahorra imágenes gore, que endurecen en exceso la película, a lo que también contribuyen las descripciones lúgubres del mundo de las strippers. En fin, una película honesta, con mucha fuerza visual, en ocasiones muy dura, que nos habla de la urgencia de ser acogidos y perdonados de forma incondicional.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1