El intercambio, de Clint Eastwood

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
17 diciembre 2008
¿Por qué? Porque Clint Eastwood abandona su habitual oscuridad y nos introduce en una historia dura, pero mucho más optimista. Porque afirma la honestidad e integridad humanas como valores cívicos irrenunciables. Porque es una lección de buen cine y sobre todo de buena dirección de actores. Porque pone sobre la mesa un asunto grave que aún sigue sucediendo.

¿De qué va? Basada en un caso real y ambientada en Los Ángeles en los años veinte. Christine es una madre soltera que trabaja como operadora telefónica. Un día, su hijo Walter, de nueve años, desaparece sin dejar rastro. Los esfuerzos de esta madre coraje por motivar a la corrupta policía de la ciudad parecen no dar resultado, hasta que cinco meses después le informan de que han encontrado a su hijo en Illinois. Pero el chaval que le entregan no es su hijo.

¿Para quién? Para los entusiastas de Clint Eastwood como director. Para los amantes del cine "clásico moderno". Para los degustadores de dramas de envergadura. Para los que buscan arte pictórico en el cine y puesta en escena artesanal. Para los que gustan hablar de una película después de verla.

Noticias relacionadas

Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 0
Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1