El informou semanal

Cultura · Jon González
Me gusta 0
13 noviembre 2012
Que José Mourinho tiene ángel (y no me refiero sólo a Di María), es algo que hasta sus mayores detractores están obligados a reconocer. Sólo así se explica que ayer le diera la victoria a su equipo Morata, un chaval al que él mismo ha condenado al ostracismo en el último año y medio y ha sido centro de numerosos debates. El equipo blanco veía el panorama tan borroso como podía verlo Cristiano Ronaldo tras la "caricia" que recibió por parte de David Navarro en una de sus cejas perfectamente tuneadas.  Y más aún tras haber errado Xabi Alonso un penalti que no era tal, curiosamente el mismo caso del que se quejaba Mourinho respecto a la visita del Barcelona el año pasado a ese mismo estadio.

El portugués es como los suplementos dominicales. Cada semana viene de regalo en la prensa, creando una cortina de humo capaz de enmascarar el mal juego de su equipo. Y si las semanas pasadas fue la polémica con Toril y la cantera, en ésta toca erigirse como el mentor de Morata, alegando que si éste no se ha ido del club ha sido por él. Que theonlyone se empeñe en enumerar a todos los canteranos que ha hecho debutar en el primer equipo para mostrar un cierto interés en el filial es tan inútil como inscribir a Pepe en un curso de protocolo. Mou no ha venido a cultivar la cantera, sino a curar con urgencia las heridas que la espectacular racha del PepTeam infligió a la institución blanca. Aun siendo esto así, me pregunto si realmente el nivel de la "Fábrica" es tan alto como se le supone.  ¿Imaginamos en el once titular del Madrid a jugadores como Jesé, Álex, Nacho o Morata? Por otra parte, a menudo se habla de los que han tenido que buscarse el guiso fuera del club en los últimos años y han acabado siendo abanderados de sus clubes, gente como Negredo, Soldado, Borja Valero… sin embargo, de ellos sólo Mata sería un claro titular en este Madrid.

Lo cierto es que, más allá de las bravuconadas del luso, el Madrid se impuso al Levante en un partido vibrante donde el césped encharcado y el árbitro nos recordaban al Grand Prix de Ramón García. Tres puntos que le permiten no despegarse del Barcelona y del Atlético de Madrid, que siguen comandando la tabla clasificatoria después de las primeras once jornadas de liga.

Los culés volvieron a encomendarse al virtuosismo de Messi para ganar en Mallorca pese a la encomiable generosidad de sus defensas – no hay partido en el que no regalen algún gol al equipo contrario- y a la mala relación del argentino con el Guaje Villa. Por su parte, los colchoneros ganaron al Getafe en un partido malo a rabiar que sólo dejó para el recuerdo el gran gol de Arda Turan. Esta victoria le permite seguir a tres puntos del Barcelona y aferrarse a la posibilidad de luchar por algo importante este año,  a pesar de las dos derrotas consecutivas de la última semana que invitaban a todos los escépticos a salir de su letargo.

Faltando poco para el derbi madrileño, resulta excitante pensar qué inventará esta vez Mourinho si su equipo no es capaz de ganar a los colcholoneros.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1