Comienza EncuentroMadrid 2015

El infinito como punto de partida

España · PaginasDigital
Me gusta 1.338
11 abril 2015
EncuentroMadrid inauguró su XI edición con la presentación de la exposición “De uno a infinito, en el corazón de las matemáticas”. Lorena Heras, directora general de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid, y Camino Cañón, catedrática de Lógica Matemática de la Universidad Pontificia de Comillas, protagonistas del encuentro inaugural de EncuentroMadrid.

EncuentroMadrid inauguró su XI edición con la presentación de la exposición “De uno a infinito, en el corazón de las matemáticas”. Lorena Heras, directora general de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid, y Camino Cañón, catedrática de Lógica Matemática de la Universidad Pontificia de Comillas, protagonistas del encuentro inaugural de EncuentroMadrid.

Este viernes ha dado comienzo la XI edición de EncuentroMadrid con la presentación de la exposición “De uno a infinito, en el corazón de las Matemáticas”, que pretende ser un “recorrido que nos ayude a alcanzar una familiaridad con la verdad”, como ha afirmado Ramón Rodríguez, profesor titular de Matemática Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid, quien además ha sugerido que “las matemáticas permiten al hombre reconocerse en certezas, lo que le posibilita conocer la verdad de las cosas que tiene a su alrededor”.

En su intervención, Lorena Heras agradecía a la Asociación Universitas el trabajo realizado en esta exposición, recalcando que “trabaja con gran curiosidad y sólidos principios”, dando paso a la catedrática Camino Cañón, quien ha resaltado “la belleza de la exposición, que muestra la búsqueda de la armonía y la belleza que se esconden tras el infinito” pues este, según ella, “ha sido siempre una piedra donde el hombre ha tropezado, pero a la vez una gran fuente de fecundidad”, citando ejemplos como los de la geometría fractal, el descubrimiento de los números irracionales, el teorema de Bolzano o la búsqueda de lo claro y lo distinto de Descartes.

Antonio Rodríguez, comisario de la exposición, ha explicado los pasos fundamentales de la misma, como la capacidad de demostración y evidencia, el vínculo entre las matemáticas y el infinito, la simetría y la relación con la realidad física. ´En todos estos pasos´, ha afirmado, ´se puede ver y tocar, también a través de experimentos, el intento del hombre por comprender lo ignoto, por resolver las grandes incógnitas que han salido a nuestro paso´ pues, según ha concluido, “el conocimiento es imparable, como el deseo de nuestro corazón”.

Con este acercamiento al saber matemático y, en definitiva, al deseo humano de conocer, ha dado inicio la XI edición de EncuentroMadrid, que durante los dos próximos días nos acercará a personalidades del mundo de la política, de la ciencia y del arte, ofreciendo un espacio privilegiado para el diálogo y la cultura.

Noticias relacionadas

Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 1
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 5
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 1
Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0