El incidente, de M. Night Shyamalan
12 junio 2008
¿Por qué? Por su abrumadora constatación de la imposible autosuficiencia humana y su negación del progresismo. Shyamalan rechaza buscar siempre responsabilidades políticas en los demás y hace una hermosa exaltación del sacrificio hecho por amor. Además, este director indio hace gala de un incontestable estilo cinematográfico. 
¿De qué va? De una toxina vegetal que provoca suicidios en masa. El protagonista tiene que defenderse de la simpática epidemia a la vez que padece una crisis matrimonial.
¿Para quién? Para amantes del cine apocalíptico. Abstenerse los menores y los espectadores sensibles a la hemoglobina derramada con creatividad.
Noticias relacionadas
Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 |
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 |
Imaginación, infancia y esperanza
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 |
Voces del romanticismo español
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 |
0
2

