El Gobierno italiano, entre la espada y la pared

España · PaginasDigital
Me gusta 2.471
6 diciembre 2014
Hemos vivido una semana crucial para el actual Gobierno italiano. Por un lado, la noticia positiva llegó el pasado día 3, cuando el Senado aprobó por una mayoría justa pero suficiente el llamado ´Jobs Act´, es decir, el decreto-ley a partir del cual el Gobierno italiano puede iniciar el desarrollo legislativo que conduzca a la reforma laboral que pretende su Primer Ministro Matteo Renzi. Sin embargo, tan sólo tres días después han llegado las malas noticias, ya que una de las más prestigiosas agencias de calificación internacional (Standard&Poor,s), ha rebajado un punto el valor de la deuda italiana y la ha dejado al borde del llamado ´bono-basura´: en otras palabras, ha advertido de que cada vez es menos recomendable invertir en deuda nacional italiana.

En ese sentido, esta agencia de calificación considera que las previsiones reales de crecimiento para Italia, partiendo de que cerrará el año con una caída del -0.2%, son, para el año 2015 de tan sólo un 0.2%; para 2016, de un 0.8%; y para 2017, de un 1.1%. En definitiva, unos datos muy pobres para un país que, en palabras de esta agencia, sufre una clara fragilidad ´(…) en el comportamiento del Producto Interior Bruto nominal y real de Italia, incluida su deteriorada competitividad, que está socavando la sostenibilidad de su deuda pública´.

No obstante, Standard& oor,s ha lanzado un guiño al Ejecutivo de Renzi al afirmar que piensa que en los años venideros irán aprobándose progresivamente las reformas estructurales necesarias para de nuevo dinamizar una economía, la italiana, que lleva demasiado tiempo estancada. Claro que esta agencia de calificación realiza esta afirmación sobre la base de que el Gobierno de Renzi podrá mantenerse en el tiempo, olvidando la fragilidad de los apoyos que tiene en muchos sentidos, entre ellos los ya señalados con anterioridad, como es la avanzada edad del Presidente de la República italiana (Giorgio Napolitano) y la tambien veteranía de Silvio Berlusconi, el principal apoyo de Renzi en ese momento pero quien es sólo once años más joven que el Presidente de la República.

A todo ello debe sumarse la oposición tanto interna como externa a un Matteo Renzi que ha asumido en solitario el peso de todo el cambio que necesita el país. Quedan ya sólo dos meses y medio para que se cumpla un año desde que el Primer Ministro se hiciera cargo de la dirección del Consejo de Ministros e Italia sigue sin crecer. Además, la reforma laboral, como ha podido comprobarse en España, puede atraer la inversión y generar empleo, pero la primera consecución puede ser un aumento considerable del número de parados en un país que, debemos recordarlo, tiene una tasa de desempleo que es exactamente la mitad que en España. En fin, veremos cómo es capaz de manejar la situación un Matteo Renzi que necesita un auténtico balón de oxígeno para poder afrontar estos momentos tan críticos como cruciales. Empeño no le falta al joven político toscano, pero ya sabe que en la política italiana puede pasar cualquier cosa, y Renzi no es, en ese sentido, ninguna excepción. O al menos así me parece.  

Noticias relacionadas

Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1
De OPAS y de mayorías
España · Carmen Martínez | 0
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1