El genocidio de los herero, anticipo de la locura nazi

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
7 junio 2012
Cuarenta años antes de que fuera acuñado el término "genocidio", en 1904, los pueblos nama y herero de Namibia fueron aniquilados por los súbditos del emperador alemán Guillermo I. Murieron cien mil personas, a las que nunca se dio sepultura.

Elhistoriador namibio Casper Erichsenexplica al periódico francés Le Monde: "en África, para los alemanes sedesarrollaba una lucha por el futuro de las razas: la blanca debía triunfar, lanegra debía sucumbir eliminada por la primera". Por primera vez en su historia,la Alemania imperial creó campos de concentración y organizó un sistema paraponer en pie un tráfico de cadáveres "para fines científicos".

Carta blanca a los militares

Losnama y herero que ingresaron en los campos estaban obligados a cocinar loscráneos de las personas asesinadas por los alemanes, incluso aunque se tratarade sus familiares o amigos. Se les obligaba por tanto a limpiar las cabezas yembotellarlas para enviarlas después a Europa para experimentos con cráneos deindividuos de otras "razas".

Elgenocidio se empezó a planificar en 1884, cuando el canciller Bismarck habíadecidido conceder una parte de los territorios sudafricanos, precisamente lahabitada por los herero y los nama. Veinte años después, estos pueblos serebelaron. La orden del general Lotharvon Trotha de exterminarlos era muy clara: "Yo, el gran general, envíoeste mensaje al pueblo herero: dentro de las fronteras alemanas, todo hombreherero con o sin armas, con o sin ganado, será abatido; no acepto mujeres niniños; que se vayan todos u ordenaré a mis hombres que les disparen". En 1905 laorden de exterminio se amplió a los nama.

AhoraAlemania reconoce esta masacre como genocidio con leyes de Estado. Eldocumental Namibia: los genocidios del II Reich de Anne Poiret está dedicado a estos hechos.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0