Encuentro Madrid 2013
El fuego secreto: verdad y mito en la obra de Tolkien
14 marzo 2013
La exposición quiere profundizar en la repercusión de la obra de Tolkien en la sociedad contemporánea y para ello se plantea dos objetivos. El primero es mostrar algunos de los temas principales de la obra de este autor, y el segundo preguntarse sobre el, aparentemente paradójico, éxito de la misma y proponer una hipótesis que lo explique. 
La exposición se desarrolla en tres partes. En la primera parte se explica el concepto de mito que Tolkien elaboró y se añade una reseña biográfica que destaca algunos de los rasgos y momentos fundamentales de su vida, y de sus obras, para contextualizarlo en una época y en unas experiencias humanas concretas.
El núcleo principal de la exposición desarrolla algunos de los temas fundamentales que traviesan la obra de Tolkien, que le dan un carácter diferenciador y la hacen atractiva a millones de lectores. Toda esta parte está construida usando, casi exclusivamente, textos breves del propio autor y pasajes de sus obras en los que se expresan claramente esos temas e
ideas. Estos núcleos se enlazan construyendo una historia, fieles al método de Tolkien que era contar historias, que se desarrolla a lo largo de los diferentes espacios de la exposición.
La conclusión de la exposición desarrolla la hipótesis de que la influencia de la obra de Tolkien se explica porque ésta habla sobre la Verdad y el sentido de la existencia humana, a pesar de usar personajes, épocas y territorios que son producto de su imaginación y que se cuentan en forma de historias míticas. Este hecho se produce porque a través de la obra de Tolkien pasa una Gracia que es producto de su fe, un Fuego Secreto que sus lectores encontramos en ella.
Noticias relacionadas
El Sánchez que tú y yo hemos creado
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 |
El mes del bochorno
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 |
Lealtad a la familia y aforamiento
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 |
El gran apagón
La reforma amplia de la Justicia que busca el Gobierno y que le garantice su control supone un serio retroceso en el estado de Derecho....
28 mayo 2025 |