Encuentro Madrid 2013

`El fuego secreto: verdad y mito en la obra de Tolkien`

España · E. M.
Me gusta 0
16 marzo 2013
La exposición está pensada como una historia, para vivirla como algo que fluye, se camina, se recorre y por eso cada estancia tiene su entorno 

EncuentroMadrid es una apuestacultural en la que cientos de personas participan este fin de semana en elpabellón de Convenciones de la Casa de Campo. La presentación de la exposiciónde Tolkien tiene aspecto de pub. Una de las cosas que más le gustaban a Tolkienera la música, así que como si estuviésemos en uno, empezaron cantando unacanción irlandesa Cokles and Mussels,en honor a Oxford y al mismo Tolkien.

Clara Fontana, Pablo Pardo,Kika Baeza y Andrés Contreras son grandes aficionados de Tolkien, que han queridocompartir juntos esta exposición.

¿Por qué han dedicado su tiempo a organizar la exposición?

Para Kika Baeza leer a Tolkienpor primera vez fue como respirar. En sus libros ha encontrado una Gracia quele ha salvado. Descubrió que “el bien siempre prevalece sobre el mal, y noimporta lo pequeños que seamos porque lo que realmente importa es nuestro sí”.

Para Clara Fontana, leer El Señor de los Anillos fue unarevolución, no podía parar de leer. No solo porque Tolkien escribe de maneramaravillosa, sino porque todo habla de ti. En sus libros encontró un amigo y siempreencuentra un eco de lo que es ella.

Itinerario de la exposición

Clara Fontana afirma que una delas cosas que más le gusta de Tolkien es que entiende la vida como vocación. “Estamosinmersos en una historia que no hemos escrito nosotros pero que requiere denuestra libertad, y los hobbits representan perfectamente esta libertad.”

Kika Baeza prefirió la partedel cuentacuentos del final, porque es precioso que haya una interacción.

“En un agujero en el suelovivía un Hobbit…” con esta primera frase de ElHobbit comenzó a responder Andrés Contreras, para mostrar que ellos noquieren interpretar a Tolkien, porque sus historias hablan por sí solas.

Para terminar, Pablo Pardoexplicó el sentido de la exposición dentro de EncuentroMadrid; Tolkien es elrey de los imprevistos, de hecho, se inventa una palabra “Eucatástrofes” parahablar de ellos y mostrar que el final es feliz a pesar de la apariencia.

La exposición está pensada comouna historia, para vivirla como algo que fluye, se camina, se recorre y por esocada estancia tiene su entorno (bosques, volcanes, firmamento).

La muestra plantea dospreguntas, a las que responde:

La primera, ¿cómo es posibleque estas historias imaginarias enganchen a tantas personas? La respuesta esmuy sencilla, porque habla de la Verdad.

La segunda, ¿cómo es posibleque trate todos los temas importantes en su obra? La respuesta se deja abiertapara que la descubramos mientras vemos la exposición, porque de eso trata.

Finalizando con una invitaciónpara acudir a verla durante este fin de semana.

Noticias relacionadas

Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0
Mazón, la mejor carta de Sánchez
España · Carmen Martínez | 0
La ministra Pilar Alegría faltó el respeto a nuestra inteligencia cuando quiso vendernos que es como si el Gobierno nos estuviera pagando parte de la hipoteca y que los malvados del PP fastidiaban a los ciudadanos porque no querían aceptar el regalo....
4 marzo 2025 | Me gusta 1