Encuentro Madrid 2013

`El fuego secreto: verdad y mito en la obra de Tolkien`

España · E. M.
Me gusta 0
16 marzo 2013
La exposición está pensada como una historia, para vivirla como algo que fluye, se camina, se recorre y por eso cada estancia tiene su entorno 

EncuentroMadrid es una apuestacultural en la que cientos de personas participan este fin de semana en elpabellón de Convenciones de la Casa de Campo. La presentación de la exposiciónde Tolkien tiene aspecto de pub. Una de las cosas que más le gustaban a Tolkienera la música, así que como si estuviésemos en uno, empezaron cantando unacanción irlandesa Cokles and Mussels,en honor a Oxford y al mismo Tolkien.

Clara Fontana, Pablo Pardo,Kika Baeza y Andrés Contreras son grandes aficionados de Tolkien, que han queridocompartir juntos esta exposición.

¿Por qué han dedicado su tiempo a organizar la exposición?

Para Kika Baeza leer a Tolkienpor primera vez fue como respirar. En sus libros ha encontrado una Gracia quele ha salvado. Descubrió que “el bien siempre prevalece sobre el mal, y noimporta lo pequeños que seamos porque lo que realmente importa es nuestro sí”.

Para Clara Fontana, leer El Señor de los Anillos fue unarevolución, no podía parar de leer. No solo porque Tolkien escribe de maneramaravillosa, sino porque todo habla de ti. En sus libros encontró un amigo y siempreencuentra un eco de lo que es ella.

Itinerario de la exposición

Clara Fontana afirma que una delas cosas que más le gusta de Tolkien es que entiende la vida como vocación. “Estamosinmersos en una historia que no hemos escrito nosotros pero que requiere denuestra libertad, y los hobbits representan perfectamente esta libertad.”

Kika Baeza prefirió la partedel cuentacuentos del final, porque es precioso que haya una interacción.

“En un agujero en el suelovivía un Hobbit…” con esta primera frase de ElHobbit comenzó a responder Andrés Contreras, para mostrar que ellos noquieren interpretar a Tolkien, porque sus historias hablan por sí solas.

Para terminar, Pablo Pardoexplicó el sentido de la exposición dentro de EncuentroMadrid; Tolkien es elrey de los imprevistos, de hecho, se inventa una palabra “Eucatástrofes” parahablar de ellos y mostrar que el final es feliz a pesar de la apariencia.

La exposición está pensada comouna historia, para vivirla como algo que fluye, se camina, se recorre y por esocada estancia tiene su entorno (bosques, volcanes, firmamento).

La muestra plantea dospreguntas, a las que responde:

La primera, ¿cómo es posibleque estas historias imaginarias enganchen a tantas personas? La respuesta esmuy sencilla, porque habla de la Verdad.

La segunda, ¿cómo es posibleque trate todos los temas importantes en su obra? La respuesta se deja abiertapara que la descubramos mientras vemos la exposición, porque de eso trata.

Finalizando con una invitaciónpara acudir a verla durante este fin de semana.

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3