El fracaso y la complacencia

España · Manuel Zayas
Me gusta 121
3 marzo 2016
´No conozco la clave del éxito, pero sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo´ (Woody Allen). Uno de los intervinientes en el debate de investidura definía así la actuación de Pedro Sánchez. Es posiblemente el mejor resumen de lo que estamos viviendo.

´No conozco la clave del éxito, pero sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo´ (Woody Allen). Uno de los intervinientes en el debate de investidura definía así la actuación de Pedro Sánchez. Es posiblemente el mejor resumen de lo que estamos viviendo.

Pedro Sánchez está intentando amalgamar Ciudadanos, PNV, Podemos… con el único argumento coincidente del rechazo a Rajoy (y sin que parezca que las consecuencias prácticas de lo que exigen unos y otros le preocupen demasiado). Sería más fácil asumir que su pacto con Ciudadanos solo puede salir adelante con la abstención del PP, arrojando así la pelota de la “responsabilidad de Estado” en el tejado de Rajoy. Pero no: no renuncia a liderar un “Frente Popular”.

La verdadera política la están jugando otros: Albert Rivera aparece como el adalid de la moderación, con una actitud constructiva de cara a facilitar la gobernabilidad y alejar extremismos. Si hay unas nuevas elecciones sus votantes le seguirán prefiriendo, pues ya no está claro que el PP sea el destino natural del voto útil.

Pablo Iglesias sabe que es ahora o nunca: o se hace con un poder real para controlar las instituciones e instalarse en el poder… o Podemos acabará desinflándose como consecuencia de sus tensiones internas, su catastrófica gestión de los asuntos públicos, o su cada vez mayor parecido a “la casta”.

¿Y el PP? Ni está ni se le espera.

Noticias relacionadas

En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 0
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3