El fanatismo y la interpretación de los textos
10 marzo 2017
El fanatismo religioso tiene como característica específica, respecto a otras formas de extremismo, la de servirse del lenguaje de la fe como fuerza de movilización. En esto no hay nada sorprendente: la religión es una de las grandes fuerzas que impulsan al hombre. Resultaría fácil liquidar la cuestión afirmando que el fanatismo representa un uso oportunista de la religión para objetivos que le son ajenos, por ejemplo de naturaleza política, pero en realidad las cosas no son tan sencillas. La mayor parte de los fanáticos, incluidos sus líderes, actúa de buena fe, sin hipocresía. Negarse a medirse con este dato de hecho significa condenarse desde el principio a no comprender este fenómeno. 
Noticias relacionadas
El mes del bochorno
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 |
Lealtad a la familia y aforamiento
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 |
El gran apagón
La reforma amplia de la Justicia que busca el Gobierno y que le garantice su control supone un serio retroceso en el estado de Derecho....
28 mayo 2025 |
Un mensaje de WhatsApp es para siempre
Los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y su ex ministro Ábalos muestran una política más preocupada en la imagen que en construir. No somos ingenuos y hoy en día con las posibilidades de recibir información casi “en tiempo real” se hace necesaria una buena política de comunicación....
22 mayo 2025 |