El exilio no quiere embargo a Cuba, ¿y Obama?

Mundo · Luis Rivero (Florida)
Me gusta 0
9 diciembre 2008
El presidente electo Barak Obama comenzó su campaña para llegar a la Casa Blanca prometiendo un "cambio". La mayoría de los hispanos le han votado. Un grupo importante de hispanos, el pueblo cubano-americano en el exilio, ha cambiado de opinión sobre el embargo contra la isla de Cuba. 

La Universidad Pública Internacional de Florida (FIU) ha hecho público un sondeo que refleja que más de la mitad de los cubanos es partidaria de poner fin al embargo. El 55 por ciento de los consultados en el sondeo se pronunció en contra. Es la primera encuesta llevada a cabo desde que se inició el estudio de opinión en 1991, donde la mayoría de los cubano-estadounidenses se oponía. En un sondeo similar al de la FIU el año pasado, sólo el 42 por ciento de los participantes en el condado de Miami-Dade se mostraba contrario. En Miami hay 650.000 exiliados cubanos que han ejercido una influencia desproporcionada sobre la política de Estados Unidos hacia La Habana. El resultado de la encuesta refleja un gran cambio, una nueva sensibilidad.

El embargo afecta, sobre todo, al pueblo sin conseguir resultado alguno. El propósito inicial era asfixiar al Gobierno para forzar un cambio de política o ideologia. La historia confirma que esta práctica no funciona. Se ha creado un mercado negro en  Cuba y se han restringido las visitas de familiares. Sería por eso conveniente una normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, pero se  equivoca quien crea que eso bastará para conseguir la libertad de la isla. Sería sólo un comienzo para intentar conseguir una tutela efectiva de los derechos humanos.

El presidente electo habla de cambio, el sondeo concreta el pulso del pueblo que también quiere cambio. ¿Es posible que ambos se pongan de acuerdo?  ¿Se podrá conseguir alguna forma civilizada para facilitar un intercambio de alimentos y medicinas? Es necesaria.

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 0
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 0
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 1
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0