El exilio no quiere embargo a Cuba, ¿y Obama?

Mundo · Luis Rivero (Florida)
Me gusta 0
9 diciembre 2008
El presidente electo Barak Obama comenzó su campaña para llegar a la Casa Blanca prometiendo un "cambio". La mayoría de los hispanos le han votado. Un grupo importante de hispanos, el pueblo cubano-americano en el exilio, ha cambiado de opinión sobre el embargo contra la isla de Cuba. 

La Universidad Pública Internacional de Florida (FIU) ha hecho público un sondeo que refleja que más de la mitad de los cubanos es partidaria de poner fin al embargo. El 55 por ciento de los consultados en el sondeo se pronunció en contra. Es la primera encuesta llevada a cabo desde que se inició el estudio de opinión en 1991, donde la mayoría de los cubano-estadounidenses se oponía. En un sondeo similar al de la FIU el año pasado, sólo el 42 por ciento de los participantes en el condado de Miami-Dade se mostraba contrario. En Miami hay 650.000 exiliados cubanos que han ejercido una influencia desproporcionada sobre la política de Estados Unidos hacia La Habana. El resultado de la encuesta refleja un gran cambio, una nueva sensibilidad.

El embargo afecta, sobre todo, al pueblo sin conseguir resultado alguno. El propósito inicial era asfixiar al Gobierno para forzar un cambio de política o ideologia. La historia confirma que esta práctica no funciona. Se ha creado un mercado negro en  Cuba y se han restringido las visitas de familiares. Sería por eso conveniente una normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, pero se  equivoca quien crea que eso bastará para conseguir la libertad de la isla. Sería sólo un comienzo para intentar conseguir una tutela efectiva de los derechos humanos.

El presidente electo habla de cambio, el sondeo concreta el pulso del pueblo que también quiere cambio. ¿Es posible que ambos se pongan de acuerdo?  ¿Se podrá conseguir alguna forma civilizada para facilitar un intercambio de alimentos y medicinas? Es necesaria.

Noticias relacionadas

El comienzo del fin de la guerra en Gaza
Mundo · Michele Brignone | 0
«Un nuevo comienzo para Oriente Medio». Con este grandilocuente título, el 9 de octubre, la revista The Economist comentaba la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan para el cese de la guerra en Gaza....
13 octubre 2025 | Me gusta 0
Dos años de guerra
Mundo · Michele Brignone | 0
El 7 de octubre, con todo lo que le siguió, es un punto de inflexión histórico y aún no podemos calcular todas sus implicaciones. La realidad ha mostrado que el simple uso de la fuerza, empleada por Israel, no la protege contra el odio y el resentimiento que sus acciones inevitablemente generan....
9 octubre 2025 | Me gusta 0
¿Qué paz dos años después?
Mundo · C. M. | 1
Sin tener en cuenta este tsunami de sufrimiento todo lo que se diga es insuficiente. Estamos ante la negación de la dignidad de las personas, ante una injusticia y ante una escalada de la represalia en la que ya es difícil precisar el origen de la culpa de lo que está sucediendo....
7 octubre 2025 | Me gusta 1