El ejército egipcio es culpable

Mundo · Nuria Madrid
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
13 octubre 2011
El ejército egipcio, el mismo que expulsó a Mubarak, es culpable de la masacre de cristianos del pasado domingo en El Cairo. Lo ha denunciado el padre Rafik Greich, portavoz de la Iglesia Católica en Egipto, un hombre que siempre se ha caracterizado por su mesura.

"Lo que ocurrió el domingo en El Cairo no fue el resultado de la casualidad, sino de una estrategia deliberada por parte del ejército egipcio y la policía. La policía ha organizado a un grupo de delincuentes callejeros a los que se les encomendó la tarea de provocar los disturbios, con el fin de tener una justificación para abrir fuego contra manifestantes desarmados", asegura Greich. El portavoz está convencido de que el ejército egipcio está usando las mismas tácticas que Basher el Assad en Siria. No se utiliza directamente a los soldados o la policía sino a asesinos comunes a los que se les organiza en grupos que se despliegan en el lugar en el que se producen las manifestaciones.

No han cambiado las cosas desde que se marchara Mubarak. La protesta del pasado domingo se produjo después de que fuera atacada una iglesia en Asuán. Se quemó la iglesia sin que la administración pusiera freno a los fundamentalistas. La escalada de tensión aumenta, los radicales utilizan You Tube, las redes sociales y la televisión del Estado para caldear el ambiente. Y las autoridades de la época post-Mubarak, en el mejor de los casos, no se mueven o son cómplices. Es lo que denuncia la Iglesia Católica.

El ejército, que ni antes ni después de la caída de Mubarak disparó un solo tiro contra los manifestantes, ahora es responsable de una nueva masacre de coptos. Probablemente lo que se esté desvelando en este momento es que la generosidad inicial del Consejo Superior de las Fuerzas Armadas tenía como objetivo controlar a la burocracia del Estado y preservar la hegemonía en los sectores estratégicos de la economía.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 0
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0