El debate lo perdió Ana Pastor

España · F.H.
Me gusta 148
8 diciembre 2015
El ganador o ganadora no están del todo claros. La perdedora del debate de ATRESMEDIA de este lunes sí: Ana Pastor, la moderadora. Una de las caras preferidas de la Sexta buscó un protagonismo que empachaba. Su sesgo ideológico era tan evidente que nos recordó quién ha estado haciendo información y quien ideología en los últimos años. Polarización de cierto periodismo frente a la cordialidad de los cuatro candidatos (¿Soraya no es ya candidata?). Que viéndolos daba la sensación de que incluso podían entenderse. Especialmente interesante fue la unidad que exhibieron al hacer frente a la cuestión de la violencia contra las mujeres y al terrorismo.

El ganador o ganadora no están del todo claros. La perdedora del debate de ATRESMEDIA de este lunes sí: Ana Pastor, la moderadora. Una de las caras preferidas de la Sexta buscó un protagonismo que empachaba. Su sesgo ideológico era tan evidente que nos recordó quién ha estado haciendo información y quien ideología en los últimos años. Polarización de cierto periodismo frente a la cordialidad de los cuatro candidatos (¿Soraya no es ya candidata?). Que viéndolos daba la sensación de que incluso podían entenderse. Especialmente interesante fue la unidad que exhibieron al hacer frente a la cuestión de la violencia contra las mujeres y al terrorismo.

El segundo perdedor de la noche fue Pedro Sánchez. ¿Dónde está el PSOE? Es paradójico que un partido como el PSOE, con tan importante patrimonio político a sus espaldas, no sea capaz de encontrar un discurso que ilusione. Parece estar siempre a la contra sin encontrar sitio en el nuevo tablero.

Y los ganadores, Soraya y Pablo. La vicepresidenta del Gobierno exhibió solvencia, capacidad dialéctica y supo destacar los logros del Ejecutivo del PP. Soraya Sáenz de Santamaría demostró el valor de su experiencia y no tuvo miedo alguno a lo que llaman la nueva política. Muchos de los espectadores se quedaron con la sensación de que tiene futuro. Este lunes parecía ya designada como la candidata a la Moncloa. Consiguió que el gran punto débil del PP, la corrupción, no acaparara mucho la atención.

Pablo Iglesias se convirtió, lo que tiene mérito, en el líder de la oposición. Eficaz para los suyos, exhibió buen talante, habló de los desahucios, de la insoportable e intolerante corrupción, de la desigualdad, de la política que lo invade todo, de los españoles que no llegan a final de mes… asuntos esenciales para la agenda de un parlamento.

¿Y Albert? Albert defendió la unidad, defendió propuestas muy interesantes, pero estuvo muy nervioso. Los mejores momentos: los diálogos con Soraya. Lo dicho: Soraya presidenta; Albert, vicepresidente; Iglesias, líder de la oposición… y el periodismo, el de siempre, el clásico, el solvente, el discreto.

Noticias relacionadas

Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0
Mazón, la mejor carta de Sánchez
España · Carmen Martínez | 0
La ministra Pilar Alegría faltó el respeto a nuestra inteligencia cuando quiso vendernos que es como si el Gobierno nos estuviera pagando parte de la hipoteca y que los malvados del PP fastidiaban a los ciudadanos porque no querían aceptar el regalo....
4 marzo 2025 | Me gusta 1