El crucifijo y los ingratos
|
5 noviembre 2009
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos desalojará los crucifijos de las aulas escolares italianas por ser símbolos religiosos, peor aún, una violación (de la libertad de los padres) y un atentado (contra la libertad religiosa de los alumnos). Si no fuera porque la malicia está adscrita a esta sentencia, deberíamos tildarla de locura, o al menos de grave ingratitud.Miremos a quien pende de la Cruz: es una víctima de la crueldad humana al que se le negó el derecho a morir, ahora diríamos, dignamente. Vapuleado, insultado y lastrado desde que comenzó su vida en la tierra, especialmente los tres últimos años, Dios hecho hombre no renegó de su suplicio porque era el pago del rescate de nuestras almas. Sí, el crucifijo es un símbolo religioso que demuestra el amor inconmensurable de Dios por los hombres.
Pero a algunos les molesta porque pone de manifiesto que no aman al Amor ni quieren seguir los dictámenes que hacen feliz al hombre, éstos decretan su propia ley: hacer la propia voluntad, muy lejana del amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.
Noticias relacionadas
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 |
Vadia, “El mago del Kremlin”
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 |
Chesterton o la esgrima del sentido común
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 |