En la muerte de Carrillo

El comunista que ayudó a la verdadera laicidad

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
18 septiembre 2012
Enla muerte de Santiago Carrillo se recuerdan ahora muchos momentos de su vida.Desde luego los hay poco elogiables. Pero hay algunos de ellos muy positivos.El PCE que en los años 50 apuesta por la estrategia de reconciliación nacionales decisivo para construir la transición a la democracia. El PCE que haceoposición, codo con codo, con los católicos durante el régimen de Franco es unade las pocas realidades democráticas de base de nuestro país. 

ElPCE que sabe reconocer, tras el referéndum del 77, que la vía de la revoluciónno conduce a nada y acepta la "ruptura pactada" merece el mayor de losrespetos. El PCE que entierra a sus abogados laboralistas asesinados en silencio,con los puños y los claveles en alto, se convierte en referente de paz. El PCEque acepta la monarquía contribuye a la reconciliación de los españoles. Ese esel PCE de Santiago Carrillo. El PCE que pedía la amnistía de todos.

Susecretario general, cuando en las Cortes se debatía la regulaciónconstitucional de la libertad religiosa, se fue a casa de un obispo a prepararsu discurso. Y cuando los socialistas seguían defendiendo un laicismo agresivopronunció estas palabras: "Si nosotros hemos votado el texto del dictamen, noes porque estemos dispuestos a dar ningún privilegio particular a la Iglesiacatólica, ni porque creamos que es una forma vergonzante o solapada de afirmarla confesionalidad del Estado. Entre paréntesis, ése me parece un argumentopeligroso, que puede volverse contra los demócratas y contra la izquierda eldía de mañana. No hay ninguna confesionalidad solapada". Para añadir concontundencia: "Lo que hay, me parece, de una manera muy sencilla, es elreconocimiento de que en este país la Iglesia católica, por su pesotradicional, no tiene en cuanto fuerza social ningún parangón con otrasconfesiones igualmente respetables, y nosotros, precisamente para no resucitarla cuestión religiosa, precisamente para mantener ese tema en sus justoslímites, hemos aceptado que se cite a la Iglesia católica y a otras confesionesen un plano de igualdad. Y si alguien, mañana, aquí, tratara de utilizar esacita para arrancar privilegios injustificados para la Iglesia católica, desdeluego nosotros nos opondríamos terminantemente a él".

ElSantiago Carrillo que pronunciaba esas palabras era un comunista que amaba elbien común, que estaba al frente de gente que hacía política buena, la que sehace desde abajo. 

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1