´El clima antipolítico es dañino´

España · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 0
24 enero 2013
Entrevista a Juan Avilés, catedrático de Historia Contemporánea.

¿Está justificada la preocupación por la corrupción política?

La preocupación por la corrupción está más que justificada y los medios de comunicación están prestando un gran servicio a la sociedad al darla a conocer. Lo peor de la corrupción es que se mantenga oculta, porque ello equivale a que se admita, mientras que cuando los escándalos salen a la luz se abre la posibilidad de combatirla. En realidad, no sé si en los últimos años ha aumentado la corrupción o si, lo que me parece más probable, se está dando a conocer más.

¿Se está generando un clima antipolítico?

Sí, se está generando un clima antipolítico que me parece dañino. La movilización ciudadana debe ir encaminada a forzar a los partidos a poner coto a la corrupción, a sancionar a los que no lo hacen en las urnas, y a crear nuevos partidos si es necesario. Pero limitarse a denunciar la corrupción de la política no conduce más que al abstencionismo ineficaz.

¿Qué regeneración democrática es necesaria?

Ética y política están unidas y la regeneración democrática implica regeneración moral. En mi opinión es necesario poner coto a la financiación ilegal de los partidos, que como vemos desvirtúa la adjudicación de contratos públicos y facilita la picaresca de los políticos con cuentas en Suiza, y hay que hacer que los elegidos estén más cerca de los electores. Ello implica una mayor inspección de las finanzas de los partidos por parte de instituciones no partidarias, mayor transparencia en las donaciones a los partidos y, también, admitir que los políticos deben ser pagados de acuerdo con la importancia de su trabajo: es mejor pagarles bien a que redondeen sus ingresos con sobres B. Respecto a acercar a electores y elegidos lo crucial me parece acabar con la dominación de los partidos por sus cúpulas y para ello hacen falta listas abiertas, primarias, etc. Y la gente descontenta con los partidos existentes debería montar candidaturas alternativas. La ética política es la ética de la responsabilidad (Max Weber) y de la sumisión a la ley.

Noticias relacionadas

De OPAS y de mayorías
España · Carmen Martínez | 0
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1
El otro es la barbarie
España · Concepción Díaz | 0
El PP ha decidido ponerse de parte de Israel no porque defienda lo que hace sino por oposición a Sánchez. Algún importante barón conservador ha alzado la voz frente a este cierre de filas....
5 octubre 2025 | Me gusta 2